Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cuerpo del Héroe: el descubrimiento del busto de un Soldado caído en la Guerra de Malvinas

Título: The Hero’s Body: the Unveiling of the Bust of a Soldier Fallen in the Malvinas War
Panizo, Laura MarinaIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este artículo veremos de qué manera el descubrimiento del busto del soldado caído en la Guerra de Malvinas, Elbio Araujo, expresa un marco simbólico de interpretación de la muerte en la guerra de un grupo particular, y deviene para los familiares en un escenario de dramatización de la muerte que por la falta del cuerpo no pudo enfrentarse a través de sus formas habituales. Observaré al ritual desde el punto de vista de la performance, ya que nos permite ver de qué manera estamos refiriéndonos a experiencias vivenciadas en escenarios determinados, a través de los cuales es habitada la muerte de una persona, y significada de una manera particular. Así, veremos que a través del descubrimiento del busto, se sustituye la presencia del cuerpo ausente por otra materialidad y la puesta en escena actúa no sólo como un canal de comunicación a través del cual los deudos expresan al resto de la sociedad sus experiencias y los sentidos dados a la muerte en la guerra, sino que deviene también, para los familiares involucrados, en una práctica transformadora en cuanto a la reflexividad que propone sobre la condición social del muerto.
 
In this paper we will show how the unveiling of the bust of Elbio Araujo, a soldier fallen in the Malvinas War, expresses the symbolic framework for interpretation of death in battle of a particular group, at the same time becoming for his relatives the stage for dramatization of a death that could not be dealt with in the usual manner due to the lack of a body. We will deal with the ritual from the point of view of performance, since it allows us to see the ways experiences are lived in specific scenes, through which the death of a person is inhabited and signified in a particular way. Therefore, we will show that through the unveiling of the bust, the lack of the body is replaced by a different materiality and that the performance acts not only as a communication channel through which the bereaved express their experiences and the meanings given to death in war to society at large, but also becomes, for the families involved, a transformative practice through the proposed reflexivity on the social status of the deceased.
 
Palabras clave: Muerte , Cuerpo , Heroe , Guerra de Malvinas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 589.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27415
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5511
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Panizo, Laura Marina; El cuerpo del Héroe: el descubrimiento del busto de un Soldado caído en la Guerra de Malvinas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 6; 7-2013; 145-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES