Evento
La afirmación de que las mujeres son más religiosas que los hombres es una conclusión bastante extendida y se ha afirmado de forma tan inequívoca que se la ha tomado como una conclusión universal e invariante a lo largo del ciclo de desarrollo. Sin embargo, la escasez de investigación empírica sobre el vínculo de la religión y el sexo entre adultos emergentes plantea preguntas importantes sobre la validez de tales afirmaciones para quienes se encuentran en este período. Por lo tanto, se planteó el objetivo de determinar si la religiosidad y la espiritualidad varían según sexo en los adultos emergentes entrerrianos. Para responder al objetivo de investigación se constituyó una muestra intencional de 833 adultos emergentes entrerrianos, que tenían entre 18 y 28 años, el 57.7% de sexo femenino y el 42.3 de sexo masculino. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico y la Evaluación de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos de Piedmont. Para comparar ambas variables según sexo se realizó una prueba t, hallándose diferencias significativas entre las submuestras; se observó que las mujeres presentan mayores niveles tanto de religiosidad y como de espiritualidad que los hombres. The claim that women are more religious than men is a widespread conclusion and has been stated so unequivocally that it has been taken as a universal and invariant conclusion throughout the development cycle. However, the paucity of empirical research on the link between religion and sex among emerging adults raises important questions about the validity of such claims for those in this period. Therefore, the objective was to determine if religiosity and spirituality vary according to sex within the emerging adults from Entre Ríos. In order to respond to the research objective, an intentional sample of 833 emerging adults from Entre Ríos, who were between 18 and 28 years old, was constituted by 57.7% of females and 42.3 of males. A sociodemographic questionnaire and the Piedmont Spirituality and Religious Sentiments Evaluation were applied. A t-test was performed to compare both variables according to the group membership, finding a significant difference between groups, the tendency is that women to present higher levels of religiosity and spirituality than men.
Religiosidad y espiritualidad y su variación según sexo en adultos emergentes
Título:
Religiousness and spirituality and its variation according to sex among emerging adults
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia
Fecha del evento:
27/11/2019
Institución Organizadora:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista:
Memorias Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN:
1667-6750
e-ISSN:
2618-2238
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Religiosidad
,
Espiritualidad
,
Sexo
,
Adultos emergentes
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Religiosidad y espiritualidad y su variación según sexo en adultos emergentes; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 76-78
Compartir