Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010

Título: About subnational peronism, juarism and other local variations: alliances and infinghting in Santiago del Estero between 1946 and 2010
Picco, ErnestoIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo aborda algunas de las variaciones del peronismo subnacional, tomando el caso de Santiago del Estero. Se presenta en clave historiográfica un recorrido sobre la actividad y las relaciones de los diversos grupos políticos que actuaron en la provincia en nombre de Perón desde 1946 hasta 2010: el régimen juarista, radicales disidentes, nacionalistas católicos, frondizistas, guerrilleros, facciones neoperonistas, militares nacionalistas, jóvenes de izquierda, gremialistas, demócrata cristianos, funcionarios de la dictadura, reformistas neoliberales, y más recientemente kirchneristas locales. La reconstrucción de esta historia se realizó con información secundaria de historiadores y sociólogos y periodistas santiagueños, y llenando las "lagunas" de etapas no estudiadas con fuentes primarias y entrevistas en profundidad. El caso muestra como la heterogeneidad de la base política del peronismo local se unifica tras la muerte de Perón y la consolidación de un liderazgo fuerte concentrado en la figura de Carlos Juárez. Tras la muerte del caudillo santiagueño, el peronismo local volvió a atomizarse en diferentes expresiones del kirchnerismo.
 
This paper focuses in the variations of peronism in a subnational scope, providing a look over Santiago del Estero in particular. It makes a historical review of the politic activities hold in Santiago del Estero in Peron´s name by different groups such as the regime of Carlos Juárez, dissident radicals, catholic nationalists, union leaders, Frondizi´s followers, guerrilla, neoperonists, nationalists military forces, young leftists, the christian democracy leaders, former officers of the last military dictatorship, neoliberal reformers, and most recently, local kirchnerism. The research for this paper was made gathering the work of historians and sociologists from Santiago del Estero and to fill the blanks of non-studied periods we have interviewed key informers. This case shows how the heterogenous political base of local peronism is unified after Peron´s death and the consolidation of Carlos Juarez´s strong leadership. After the leader´s death, local peronism separated again in different expressions of kirchnersim.
 
Palabras clave: Peronismo Subnacional , Historiografía , Juarismo , Kirchnerismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27408
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/21%20PICCO%20peronismo%20juarismo.pdf
URL: http://ref.scielo.org/pcx7cw
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Picco, Ernesto; Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 21; 7-2013; 185-211
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES