Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Están preparados para escuchar este cuento?: los recursos docentes para la enseñanza del vocabulario

Ibañez, María IleanaIcon ; Ramírez, María LauraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Fecha del evento: 26/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación;
Título del Libro: VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

El presente trabajo se inscribe en el proyecto UBACyT “El Lenguaje, el Juego y la Enseñanza en la Educación Infantil”1 dirigido por la Dra. Celia Rosemberg en el IICE, y se propone analizar las estrategias docentes para andamiar la comprensión del vocabulario empleado durante la lectura de cuentos en una sala de tres años. Se analizaron desde una perspectiva multimodal las videofilmaciones de dos secuencias de lectura de cuentos en un jardín de infantes de la CABA, al que asisten niñxs que viven en poblaciones urbano-marginadas aledañas (corpus: Rosemberg, Stein, Migdalek, 2003-2008). Desde esta perspectiva se asume que el aprendizaje del vocabulario se da en el marco de intercambios conversacionales donde lxs niñxs se apoyan tanto en información lingüística como en elementos del contexto situacional y no verbal así como en el sostén social. Por ello, resulta crucial atender a cómo se conjugan en los intercambios información de distintas fuentes semióticas (Menti & Alam, 2014; Menti & Rosemberg, 2017). Se empleó de modo heurístico una categorización propuesta por Menti & Rosemberg (2009) para la enseñanza del vocabulario en primaria, que permitió identificar distintos movimientos interaccionales y se realizó una descripción de las situaciones encontradas. Se presentan ejemplos del análisis y una breve discusión.
Palabras clave: Vocabulario , Nivel inicial , Multimodalidad , Recursos docentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274057
URL: http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/view/3873
URL: http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/viewFile/3873
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
¿Están preparados para escuchar este cuento?: los recursos docentes para la enseñanza del vocabulario; VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES