Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Colección de Antozoos del Atlántico Sur

Autores: Garese, AgustinIcon ; González Muñoz, Ricardo EnriqueIcon ; Nesca, SabrinaIcon ; Vasquez Sasali, CamilaIcon ; Deserti, Maria IreneIcon ; Erralde, Stefanía MicaelaIcon ; Suarez, Patricia AlejandraIcon ; Acuña, Fabian HoracioIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 22/10/2025
Fecha de creación: 06/01/2025
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

La Colección de Anthozoos del Atlántico Sur (CAAS) es un set de datos creado y mantenido por el Laboratorio de Biología de Cnidarios (LABIC), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCEyN-UNMdP) y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMdP-CONICET). La constitución de la CAAS, representa la apertura de la colección del LABIC a otros investigadores y colegas del país y del mundo. Así mismo, su digitalización, curación y el desarrollo de una detallada base de datos, la revalorizarán y la harán más visible. En ese sentido, tiene por objetivo asegurar el cuidado de la colección de cnidarios anthozoos, la determinación de ejemplares como soporte de líneas de investigación institucionales y regionales y actualización de la base de datos de la colección para su disponibilidad a la comunidad bajo el portal GBIF y el Portal de datos Biodiversidad.AR Es esperable que la CAAS se establezca como la colección de referencia de cnidarios antozoos de Argentina debido a la representatividad del material colectado, con muestras desde hace más de 30 años, y siendo el LABIC el único laboratorio del país dedicado íntegramente al estudio de anémonas de mar de Argentina y otras regiones de Latinoamérica. La CAAS consta principalmente de anémonas de mar (Actiniaria y Corallimorpharia) de la costa y plataforma continental argentina y zonas adyacentes; y en menor medida de otras regiones de Latinoamérica gracias a las colaboraciones realizadas por el grupo responsable con colegas de Costa Rica, Panamá, México, Brasil y Uruguay
Palabras clave: ANTOZOOS, ACTINIARIA, CORALLIMORPHARIA, ZOANTHARIA, ATLANTICO SUR
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/273822
Colecciones
Datos de Investigación(IIMYC)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Garese, Agustin; González Muñoz, Ricardo Enrique; Nesca, Sabrina; Vasquez Sasali, Camila; Deserti, Maria Irene; Erralde, Stefanía Micaela; Suarez, Patricia Alejandra; Acuña, Fabian Horacio; (2025): Colección de Antozoos del Atlántico Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/273822
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Conjunto_datos_Antozoos_72_entradas.xlsx
Anémonas de mar (Actiniaria y Corallimorpharia); otros Hexacorales (Zoantharia)  Más
24.24Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES