Capítulo de Libro
En este trabajo se analiza la variabilidad de las manifestaciones rupestres que podrían ser interpretadas como producto de conductas rituales. Para este propósito se seleccionaron dos grupos de imágenes que difieren formal y técnicamente: los motivos curvilíneos asociados a “pisadas” y las manos negativas. A partir del análisis combinado de los diseños, los emplazamientos y las condiciones de visibilidad, se plantea que las manos negativas muestran contextos de producción y uso más evidentemente compartidos que los diseños curvilíneos. A pesar de sus diferentes implicancias comunicacionales, ambos modos de expresión plástica trascienden la esfera de lo visual. This paper analyses the variability of rock art that could be interpreted as a product of ritual behavior. For this purpose, two groups of images which differ in their form and techniques were selected: curvilinear motifs associated to “tracks” and hand stencils. The combined analysis of the designs, locations and visibility suggests that hand stencils show more evidently shared contexts of production and use than the curvilinear designs. In spite of their different communicational implications, both groups of images go be yond the visual realm.
Sobre diseños, lugares y prácticas sociales en el macizo del deseado
Título:
Designs, Places and Social Practices in the Deseado Massif
Título del libro: La espacialidad en arqueología: Enfoques, métodos y aplicación
Fecha de publicación:
2013
Editorial:
Abya Yala
ISBN:
978-9942-09-128-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - TANDIL)
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Carden, Natalia Marina; Sobre diseños, lugares y prácticas sociales en el macizo del deseado; Abya Yala; 2013; 23-74
Compartir