Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alvarez, María Clara
dc.contributor.author
Alonso, Natalia
dc.contributor.author
Gutierrez, Maria Amelia
dc.contributor.author
Massigoge, Agustina
dc.contributor.author
Belardi, Juan Bautista
dc.contributor.author
Borrero, Luis Albert
dc.contributor.author
Kaufmann, Cristian Ariel
dc.date.available
2025-10-21T10:19:23Z
dc.date.issued
2025
dc.identifier.citation
Muertes de guanacos (Lama guanicoe) en alambrados en la Patagonia austral: Implicaciones tafonómicas y arqueológicas; VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2025; 96-97
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/273759
dc.description.abstract
Este trabajo forma parte de un proyecto cuyo objetivo es el estudio del registro arqueológico y tafonómico de un sector intermedio del interfluvio Coyle-Gallegos (provincia de Santa Cruz). En esta y otras regiones del país, los alambrados se han convertido en una causa significativa de muerte para los guanacos, que a menudo quedan atrapados en ellos al intentar cruzarlos. Dado que los alambrados suelen coincidir con la localización de materiales arqueológicos, esto puede resultar en la contaminación de los depósitos arqueológicos con huesos modernos, que se van incorporando al sustrato a medida que se descompone el animal. Presentamos los resultados del desarrollo de transectas tafonómicas en alambrados en el cañadón Mack Aike, donde se registran numerosos sitios arqueológicos. Las transectas fueron realizadas en trabajos de campo en 2023 y 2025 y cubrieron un total de 5 km. Como resultado se relevó un total de 100 guanacos enredados en los alambres, en diferente estado de desarticulación. Estos fueron registrados, fotografiados y georreferenciados. Se determinó su edad y sexo y se relevó la presencia de modificaciones tafonómicas y la asociación con cuevas de animales fosoriales. Se discute el potencial de contaminación de los sitios arqueológicos por la lluvia natural de huesos y el entierro de los mismos. También se evalúa el perfil de sexo y edad resultante de las muertes por alambrado. Los resultados de este análisis permiten avanzar en la identificación de firmas tafonómicas de muertes de guanaco en alambrados para comprender su papel en la contaminación del registro arqueológico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
UNGULADOS
dc.subject
PERFILES DE MORTALIDAD
dc.subject
TAFONOMÍA ACTUALISTA
dc.subject
CONTAMINACIÓN
dc.subject.classification
Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Muertes de guanacos (Lama guanicoe) en alambrados en la Patagonia austral: Implicaciones tafonómicas y arqueológicas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-10-07T09:18:10Z
dc.journal.pagination
96-97
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alonso, Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Massigoge, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Borrero, Luis Albert. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://idacor.conicet.gov.ar/congreso-zooarqueologia/
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
dc.date.evento
2025-09-15
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.libro
Libro de Resúmenes del VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
dc.date.eventoHasta
2025-09-19
dc.type
Congreso
Archivos asociados