Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Salinas, Maria Laura
dc.contributor.author
Molina, Nicolás Mario Andrés
dc.contributor.other
Caño, José Luis
dc.contributor.other
Salinas, Maria Laura
dc.date.available
2025-10-21T09:07:53Z
dc.date.issued
2025
dc.identifier.citation
Salinas, Maria Laura; Molina, Nicolás Mario Andrés; Cronistas, fuentes y perspectivas: La historiografía franciscana en la Provincia de la Ssma. Vírgen de la Asunción; Universidad de Huelva; 1; 2025; 49-80
dc.identifier.isbn
978-84-10326-75-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/273738
dc.description.abstract
En el presente capítulo nos proponemos el estudio de la producción historiográfica que se realizó en torno a la provincia franciscana de la Santísima Virgen de la Asunción, los espacios que incluyó, los actores y las acciones que estos llevaron adelante. Una amplia jurisdicción territorial que cubrió los espacios coloniales del Paraguay, el Río de la Plata, el Tucumán y el Chaco, cuya erección se efectuó en 1612, aunque sus antecedentes directos se remontan al segundo tercio del siglo XVI, y su devenir histórico se extendió durante todo el periodo colonial, hasta 1824.La presencia de la Orden de los Hermanos Menores en las regiones del Río de la Plata, el Paraguay y el Tucumán se remontan a los inicios de la conquista de estos espacios. Temporalmente sus labores misionales y de evangelización, en los núcleos poblacionales hispanos y entre los indígenas, extendió desde 1538 hasta la actualidad. No obstante, este extenso accionar cuasi continuo en los siglos, en un espacio misional de dimensiones amplias, no hay estudios historiográficos que guarden relación con dichos antecedentes de manera integral y global. Nos proponemos una revisión de los antecedentes, explorando tres cuestiones relacionadas entre sí. En primer lugar, el desarrollo de la historiografía franciscana en la Argentina, desde sus inicios en la segunda mitad del siglo XIX hasta los trabajos que se realizaron en el marco de la renovaciónhistoriográfica desde 1980 en adelante. En segundo lugar, se destacan las perspectivas de los estudios realizados, las metodologías empleadas, las nuevas preguntas expuestas y los vacíos presentes. Por último, la cuestión de los archivos desde su organización, problemas y limitaciones, hasta las fuentes empleadas, editadas o inéditas de los repositorios documentales consultados y trabajados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Huelva
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Franciscanos
dc.subject
Jesuitas
dc.subject
Río de la Plata
dc.subject
Ordenes
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Cronistas, fuentes y perspectivas: La historiografía franciscana en la Provincia de la Ssma. Vírgen de la Asunción
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-10-15T10:13:22Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
49-80
dc.journal.pais
España
dc.journal.ciudad
Huelva
dc.description.fil
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Molina, Nicolás Mario Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1359&fbclid=IwY2xjawNE2WhleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFRdmlFWkwyM1JmakFwejVaAR5XxrugUv1jVXXA3S_sQgo5RfC1SY-WOazVM5a8McyGHZxB4i4-P9ha-a9PXA_aem_h5pztyIhDUB5Ek-xy9gwbQ
dc.conicet.paginas
292
dc.source.titulo
Jesuitas, franciscanos y predicadores en el Imperio Español: Teoría, fuentes y métodos para una renovada historia de las órdenes religiosas
Archivos asociados