Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación química del agua superficial y subterránea en el sistema lagunar El Hinojo, Pcia. de Buenos Aires

Tanjal, Carolina VerónicaIcon ; Borzi, Guido EstebanIcon ; Santucci, LucíaIcon ; Cellone, Francisco AldoIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Fecha de publicación: 02/2025
Editorial: Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Revista: Geoacta
ISSN: 0326-7237
e-ISSN: 1852-7744
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

El sistema lagunar El Hinojo se localiza en el centro-este de la provincia de Buenos Aires y es un ejemplo de la diversa cantidad de lagunas pampeanas. El objetivo de este trabajo es evaluar la quı́mica del agua superficial y subterránea en dicho sistema lagunar mediante el análisis multivariado de los datos. Mediante la observación de imágenes satelitales y relevamientos de campo, se generó una red de monitoreo tanto de agua superficial como subterránea. In situ se midió pH y conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis de elementos mayoritarios y nutrientes solubles según métodos estandarizados. Para realizar el análisis multivariado se utilizó el análisis de multicomponentes (ACP) y el de conglomerados (AC). En cuanto a los parámetros fisicoquı́micos, se observó que la CE del agua subterránea presenta en general mayor salinidad que el agua de las lagunas. El pH presentó valores neutros a alcalinos en el agua superficial y valores variables entre levemente ácidos a alcalinos en el agua subterránea. En relación al porcentaje de iones mayoritarios, el agua superficial de las lagunas es de tipo clorurada a sulfatada sódica, mientras que el agua subterránea es de tipo clorurada a bicarbonatada sódica. En el ACP realizado, los componentes principales obtenidos explican el 73.9 % de la varianza. Por otro lado, el AC permitió agrupar las distintas muestras de agua tanto superficial como subterránea según sus similitudes en términos fisicoquı́micos, obteniéndose ası́ 4 grupos. La aplicación del análisis multivariado demostró ser una herramienta útil ya que permitió simplificar el estudio de las caracterı́sticas hidroquı́micas del agua superficial del sistema lagunar El Hinojo y del agua subterránea en las adyacencias del mismo. Los datos presentados son preliminares, no obstante, contribuyen a lograr un mejor entendimiento de las caracterı́sticas hidroquı́micas del agua superficial y subterránea de las lagunas estudiadas, el cual actualmente es escaso.
Palabras clave: ANALISIS DE MULTICOMPONENTES , ANALISIS DE CONGLOMERADOS , LAGUNAS PAMPEANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 450.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273658
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17013
Colecciones
Articulos(CIG)
Articulos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Tanjal, Carolina Verónica; Borzi, Guido Esteban; Santucci, Lucía; Cellone, Francisco Aldo; Carol, Eleonora Silvina; Evaluación química del agua superficial y subterránea en el sistema lagunar El Hinojo, Pcia. de Buenos Aires; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 46; 1; 2-2025; 201-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES