Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Para una historia social de los medios no metropolitanos: El proyecto editorial de la Usina Popular de Tandil (1934-1942)

Título: or a social history of non-metropolitan media: The editorial project of the Usina Popular de Tandil (1934-1942)
Sosa, Bárbara ElbaIcon ; Barandiaran, Luciano OscarIcon ; Silva, Ana CeciliaIcon
Fecha de publicación: 08/2025
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En la década de 1930 un movimiento de cooperativas eléctricas se expandió en Argentina, como reacción al monopolio de capitales extranjeros que por entonces se repartían el servicio de electricidad. En Tandil, una localidad del sudeste de la provincia de Buenos Aires, la Comisión Pro Usina Popular desafió al trust representado por la Compañía de Electricidad del Sud Argentino. A pesar de la oposición de una parte del poder político local, el proyecto avanzó y en 1936 se estableció una Usina Popular de gestión mixta, que combinaba características de sociedad anónima y de cooperativa. El periódico ¡Adelante! -órgano oficial de la Usina Popular que se editó entre 1934 y 1942- jugó un rol fundamental en el impulso de esa iniciativa de “emancipación económica”. El presente artículo analiza dicho proyecto editorial desde la perspectiva de la Historia de los Medios, para lo cual indaga en la construcción discursiva y los recursos editoriales, problematizando su singularidad en el contexto de la trama social y política en que se inscribe la publicación.
 
In the 1930s a movement of electricity cooperatives was expanded in Argentina, as a reaction to the monopoly of foreign capital which at that time shared out the electricity service. Despite opposition from part of the local political power, the project progressed and in 1936 a mixed-management People’s Power Plant was established, combining characteristics of joint stock company and cooperative. The newspaper ¡Adelante! -official organ of the Usina Popular that was edited between 1934 and 1942- played a fundamental role in the impulse of this initiative of "economic emancipation". This article analyzes this editorial project from the perspective of Media History, for which it focuses on discursive construction and editorial resources, problematizing its singularity in the context the social and political situation in which the publication is inscribed.
 
Palabras clave: PRENSA PERIÓDICA , PRENSA LOCAL , SOCIALISMO , COOPERATIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 694.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273551
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8396
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Sosa, Bárbara Elba; Barandiaran, Luciano Oscar; Silva, Ana Cecilia; Para una historia social de los medios no metropolitanos: El proyecto editorial de la Usina Popular de Tandil (1934-1942); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 3; 81; 8-2025; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES