Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tordo, Agustina Luján
dc.contributor.author
Crespo, Cecilia
dc.contributor.author
Wyngaard, Nicolás
dc.contributor.author
Sainz Rozas, Hernén René
dc.contributor.author
Carciochi, Walter Daniel
dc.contributor.author
Barbieri, Pablo Andres
dc.date.available
2025-10-15T15:03:34Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol; Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol; Balcarce; Argentina; 2024; 23-23
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/273540
dc.description.abstract
El cultivo de cobertura (CC) vicia como antecesor de girasol (Helianthus annuus) podría aportar nitrógeno (N) desde sus residuos, reduciendo el requerimiento de fertilización nitrogenada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una secuencia vicia-girasol, distintas fechas de secado de vicia sobre: (i) producción de materia seca (MS) de vicia, (ii) N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol, (iii) rendimiento de girasol y (iv) eficiencia de uso de N (kg kg-1 N disponible). Con tal fin, en las campañas 2019/20 y 2020/21 se realizaron ensayos en Balcarce donde se evaluaron tres fechas de secado del CC: i)7, ii)15, y iii)30 días previos a la fecha de siembra de girasol y iv)testigo sin CC (barb); combinados con dos niveles de fertilización en el cultivo de cosecha: i) 0N (testigo sin fertilizar), ii) 150N (150 kg N ha-1). En ambas campañas, se observó un aumento en la MS de vicia con el retraso del secado. El contenido de N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol para ambas campañas no varió entre tratamientos, como así tampoco el contenido de agua en los primeros 40 cm de suelo (105 mm). En la campaña 2019/20, el rendimiento en grano del girasol aumentó para los secados de 15 y 30 días, mientras que el secado de 7 días produjo reducciones significativas del rendimiento. En la campaña 2020/21 no se obtuvieron diferencias con el testigo ya que la disponibilidad hídrica afecto el rendimiento de girasol (250 mm en 2019/20 y 170 mm en 2020/21). En ningún año hubo respuesta en rendimiento de girasol al agregado de N. La EUN fue mayor en ambas campañas en el tratamiento 0N independientemente del antecesor.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Girasol
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VICIA
dc.subject
CULTIVOS DE COBERTURA
dc.subject
NITROGENO
dc.subject
GIRASOL
dc.subject.classification
Agricultura
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.title
Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-10-07T12:53:28Z
dc.journal.pagination
23-23
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Tordo, Agustina Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Crespo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Wyngaard, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sainz Rozas, Hernén René. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carciochi, Walter Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barbieri, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asagir.org.ar/imagenes/contenidos/919/resumenes.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Taller
dc.description.nombreEvento
Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol
dc.date.evento
2024-05
dc.description.ciudadEvento
Balcarce
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Girasol
dc.source.revista
Girasol Taller Científico: Resúmenes Presentaciones
dc.date.eventoHasta
2024-05
dc.type
Taller
Archivos asociados