Artículo
La Puerta Entreabierta. Vestigios vegetales: La colección paleobotánica del Museo de La Plata
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Fundación Museo de La Plata "Francisco Pascasio Moreno"
Revista:
Museo
ISSN:
1853-4414
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Al hablar de los fósiles del Museo de la Plata, es habitual mencionar a los esqueletos dedinosaurios y de enormes mamíferos, como los gliptodontes y los tigres dientes de sable.Si se piensa un poco más, tal vez vengan a la mente los caparazones de ammonites. Sinembargo, a menudo se pasan por alto los restos fosilizados de plantas que se exhiben enlas salas de paleontología del museo.Estos fósiles inadvertidos son estudiados por la disciplina de la Paleontología llamadaPaleobotánica, la cual se encarga de analizar los vegetales que vivieron en el pasado,incluyendo una variedad muy amplia de organismos, como las cianobacterias, hongos,algas y plantas terrestres. Las investigaciones paleobotánicas permiten comprender eventos clave de la historia de la vida en la Tierra, como su origen, el pasaje a la tierra firme,la formación de los primeros bosques y la aparición de las flores
Palabras clave:
Colección
,
Paleobotánica
,
Museo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bodnar, Josefina; Coturel, Eliana Paula; Procopio Rodriguez, Jano Nehuén; La Puerta Entreabierta. Vestigios vegetales: La colección paleobotánica del Museo de La Plata; Fundación Museo de La Plata "Francisco Pascasio Moreno"; Museo; 36; 12-2024; 51-58
Compartir