Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los escenarios combinados del año 2021: la clase escolar en el multiverso del nivel secundario

Título: The combined scenarios of the year 2021: the school class in the multiverse of the secondary level
Sanchez Escalante, María CelesteIcon ; Yuni, Jose AlbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: El Cardo
ISSN: 1851-1562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Durante el segundo cuatrimestre del año 2021, la educación secundaria de Argentina, se sostuvo en un ecosistema de medios digitales y tecnologías analógicas, con estudiantes que asistían alternadamente a la escuela. Esto significó la división del grupo clase, mientras unos estudiantes asistían de manera presencial a las aulas, otros lo hacían de manera virtual. Para ambos grupos debían diseñarse propuestas de aprendizaje respetuosas de sus trayectos, y asegurar la enseñanza combinando las posibilidades de la presencialidad offline y la disposición online en las escuelas.Cada escenario se constituye como antagónico al otro, con reglas determinadas, parámetros de acción que escapan a los mismos actores y demandas diferentes que alentaban a la construcción de clases alternativas y múltiples. La variabilidad, singularidad y desafíos didácticos, es analizada en esta comunicación a partir de las voces de docentes de nivel secundario de escuelas técnicas y comunes de Argentina, recuperadas a partir de entrevistas en el marco del proyecto «La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia» (pisac–covid-19). El análisis nos permite identificar que, la sobre exigencia de los docentes a atender didáctica y pedagógicamente dos grupos de estudiantes en condiciones diferentes, les permitió una revisión de sus clases, corrección y reconocimiento delas nuevas formas que asumió la enseñanza. Sin embargo, aunque la teoría pueda concluir en que los entornos digitales son gratificantes, placenteros y enriquecedores, la enseñanza en estos escenarios no se corresponde bajo estas sensaciones. Las condiciones y requerimientos de educabilidad que exigían las instituciones escolares terminaron por tensionar las posibilidadesreales de los docentes para sostener ambos trayectos.
 
During the second quarter of 2021, Argentina’s secondary education was supported by an ecosystem of digital media and analogue technologies, with students attending school alternately. This meant the division of the class group, while some students attended the classrooms face to face, others did it virtually. For both groups, learning proposals that were respectful of their respective paths, had to be designed, and ensure teaching by combining the possibilities of offline face-to-face and online availability in schools. Each scenario is constituted as antagonistic to the other, with certain rules, action parameters that escape the actors themselves and different demands that encouraged the construction of alternative and multiple classes. The variability, uniqueness and didactic challenges are analyzed in this communication from the voices of secondary level teachers of technical and common schools in Argentina, recovered from interviews within the framework of the project “The Reconfiguration of Inequalities Linked to Argentine Secondary Education in a Pandemic/Post-Pandemic Situation” (pisaccovid-19). The analysis allows us to identify that, the over requirement of teachers to attend didactically and pedagogically two groups of students in different conditions, allowed them for a review of their classes, correction and recognition of the new forms that teaching assumed. However, although the theory can conclude that digital environments are rewarding, pleasant and enriching, teaching in these scenarios does not match under these sensations. The conditions and requirements of educability demanded by school institutions ended up stressing the real possibilities of teachers to sustain both journeys.
 
Palabras clave: ESCENARIOS COMBINADOS , DIDACTICA , ESCUELA SECUNDARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273426
DOI: http://dx.doi.org/ 10.33255/18511562/1814
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Sanchez Escalante, María Celeste; Yuni, Jose Alberto; Los escenarios combinados del año 2021: la clase escolar en el multiverso del nivel secundario; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 20; 10-2024; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES