Evento
Desoxigenacion del bio-oil obtenido de la copirolisis de cascara de mani con plasticos empleando zeolita natural
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXV Jornada Nacional del Maní
Fecha del evento:
17/09/2020
Institución Organizadora:
Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Agencia de Extension Rural General Cabrera.;
Título de la revista:
Jornada Nacional del Maní
Editorial:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISSN:
2718-9090
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La biomasa lignocelulósica ha sido considerada como la materia prima más prometedora para la producción de biocombustibles sostenibles. En nuestro país, principal exportador de maní, genera 250.000 t anuales de cáscara como desecho [1], constituyendo un biorecurso con alta disponibilidad. Numerosos estudios se están centrando en el proceso de pirólisis de residuos agro-industriales para la obtención de biocombustibles. Pero los compuestos obtenidos de la biocombustión de la reacción pirolítica contienen cerca del 95% en peso de compuestos oxigenados, lo que les confiere un carácter ácido, un bajo poder calorífico y baja estabilidad térmica. Por esta razón estos líquidos de combustión de segunda generación requieren tratamientos posteriores para poder utilizarlos en las plantas que utilizan los combustibles tradicionales. La desoxigenación catalítica es la reacción más adecuada para su posterior mejoramiento. Entre las mayores opciones, dentro de los residuos poliméricos, se encuentra el polietileno (PE) ya que posee largas cadenas de hidrocarburos. Además, la posibilidad de utilizar un residuo plástico contribuye a dar solución a la problemática ambiental originada por el uso de estos materiales. La técnica de co-pirólisis (biomasa + PE) produce el efecto sinérgico entre los co-reactivos debido a la relación H/Ceff y a las consecutivas reacciones químicas que tienen lugar entre los átomos de hidrógeno y de gran interés. En diversos estudios se ha observado una mejora de las propiedades energéticas logradas, que se deriva de la desoxigenación de la biomasa con plásticos, en los biocombustibles de biomasa sola. Además el uso de un catalizador puede guiar las reacciones hacia los productos de interés. Entre los catalizadores más utilizados, las zeolitas son particularmente atractivas dado el rendimiento a compuestos aromáticos. El objetivo del presente trabajo es estudiar la desoxigenación del bio-oil obtenido por co-pirólisis térmica de biomasa y PE con el uso de una zeolita natural como catalizador.
Palabras clave:
DESOXIGENACION DEL BIOOIL
,
PIROLISIS
,
CASCARA MANI
,
PLASTICOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (CINTRA)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN ACUSTICA
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN ACUSTICA
Eventos(CITEQ)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA QUIMICA
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA QUIMICA
Citación
Desoxigenacion del bio-oil obtenido de la copirolisis de cascara de mani con plasticos empleando zeolita natural; XXXV Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2020; 102-103
Compartir