Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la actividad neotectónica de las fallas Melocotón sur y Aguas de Pizarro en el piedemonte oriental de la Precordillera mendocina, Argentina (32°57’S-33°S)

Agurto, Danaiss; Peña, Matías; Quiroga, Rodrigo; Mescua, Jose FranciscoIcon ; García, Víctor H.; Giambiagi, Laura BeatrizIcon ; Arnous, AhmadIcon ; Morales, María P.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 17/11/2024
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas del XXII Congreso Geológico Argentino: “Avances y desafíos de la Geología en Argentina”
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISBN: 978-987-48319-2-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

En el límite sur del flat-slab Pampeano, entre 32°58'Sy 33°S, se han identificado estructuras neotectónicas al occidente de la ciudad de Mendoza, relacionadas con actividad cuaternaria en el frente orogénico de la Precordillera Sur (Bastías et al., 1993; Moreiras et al., 2014). Estas estructuras del piedemonte precordillerano han sido previamente caracterizadas en sus aspectos más generales, estando principalmente asociadas a fallas inversas de orientación N - S y NNE SSO, con registro de actividad durante el Pleistoceno superior Holoceno (García y Casa, 2015), que controlan la morfología de los depósitos aterrazados fluvioaluviales.El potencial sismogénico de estas fallas neotectónicas las convierte en objetos de estudio muyrelevantes para mejorar la evaluación de la peligrosidad sísmica de la región. En este sentido,se debe destacar que el piedemonte mendocino ha sido impactado por numerosos sismossomeros de intraplaca (< 35 km), los cuales pueden ser devastadores en áreas urbanascercanas a la fuente, destacando en particular los terremotos ocurridos en 1861 y 1985 (Ms7,2 y Mw 6,2 respectivamente; USGS-2023 https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/map/ ).Este trabajo se enfoca en las fallas Melocotón Sur y Aguas de Pizarro. Aunque se hareconocido la presencia de estos sistemas de falla a nivel regional, la continuidad y laarquitectura de éstas es materia de discusión. Esta contribución presenta nuevos datos queaportan a la caracterización neotectónica de dichas fallas en dos zonas de estudiodenominadas Cóndores y Tranqueras. Para este fin se utilizaron modelos de elevación digitalde alta resolución (23 cm/px) y fotografías oblicuas obtenidas con vuelos de vehículos aéreosno tripulados (VANT), e identificación y clasificación de unidades de depósitos aterrazadosfluvio-aluviales.A partir del trabajo de campo, se reconocieron cuatro superficies fluvio-aluviales aterrazadas(Q3 a Q0), siendo Q3 la superficie más antigua y Q0 el nivel actual de acumulación. En lalocalidad de Cóndores, un splay de la falla Aguas de Pizarro es responsable de bascular encontrapendiente las superficies fluvio-aluviales Q3 generando un relieve máximo de 90 m. Aleste de esta localidad, en el área Tranqueras, la falla Melocotón Sur deforma los depósitosaterrazados fluvio-aluviales Q2 en una geometría contraccional de tipo anticlinal, con un limbodorsal suave y una amplitud máxima de 30 m.Las observaciones de terreno y el análisis a partir de los modelos de elevación digital de altaresolución obtenidos, confirman que las fallas Aguas de Pizarro y Melocotón Sur presentan actividad tectónica durante el Cuaternario, alzando y basculando en contrapendiente los depósitos aterrazados Q3 y Q2, reafirmado su relación con la propagación del frente orogénico de la Precordillera Sur hacia el este mediante un sistema imbricado de fallas convergencia oriental.
Palabras clave: Geología Estructural , Neotectónica , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 627.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273271
URL: https://www.congresogeologico.org.ar/publicaciones.html
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Análisis de la actividad neotectónica de las fallas Melocotón sur y Aguas de Pizarro en el piedemonte oriental de la Precordillera mendocina, Argentina (32°57’S-33°S); XXII Congreso Geológico Argentino; San Luis; Argentina; 2024; 179-179
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES