Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rreporte de canibalismo en leptodactylus bufonius (boulenger, 1894) (Anura: Leptodactylidae)

Título: Report of cannibalism in leptodactylus bufonius (boulenger, 1894) (Anura: Leptodactylidae)
Iribas, Francisco JavierIcon ; Aragon y Traverso, Juan HéctorIcon ; Gordillo, LucianaIcon ; Quiroga, Lorena BeatrizIcon ; Sanabria, Eduardo AlfredoIcon
Fecha de publicación: 01/2025
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Revista Latinoamericana de Herpetología
ISSN: 2594-2158
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Leptodactylidae es una de las familias de anuros más diversas del mundo (239 especies) y posee una amplia distribución en el continente américano. Sus hábitos de alimentación reflejan esta diversidad mostrando múltiples estrategias. El canibalismo en esta familia ha sido reportado en diferentes momentos del ciclo de vida, y es evidente entre los adultos. Nosotros reportamos un caso de canibalismo en Leptodactylus bufonius (Anura: Leptodactylidae) evidenciado luego de una regurgitación por parte de un individuo adulto durante el período de aclimatación en un estudio de balance hídrico. Este reporte contribuye a la evidencia de la dieta generalista del género Leptodactylus y es el primer reporte de canibalismo para esta especie.
 
Leptodactylidae is one of the most diverse families of anurans in the world (239 species) and has a wide distribution in the American continent. Their feeding habits reflect this diversity, showing multiple strategies. Cannibalism in this family has been reported at different life cycle stages and is evident among adults. We report a case of cannibalism in Leptodactylus bufonius (Anura: Leptodactylidae) evidenced after regurgitation by an adult individual during the acclimation period in a study of water balance. This report contributes to the evidence of the generalist diet of the genus Leptodactylus and is the first report of cannibalism for this species.
 
Palabras clave: CANIBALISMO , RANA , DESIERTO , LEPTODACTYLUS BUFONIUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 438.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273231
URL: https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/1092
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Iribas, Francisco Javier; Aragon y Traverso, Juan Héctor; Gordillo, Luciana; Quiroga, Lorena Beatriz; Sanabria, Eduardo Alfredo; Rreporte de canibalismo en leptodactylus bufonius (boulenger, 1894) (Anura: Leptodactylidae); Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Latinoamericana de Herpetología; 8; 1; 1-2025; 16-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES