Artículo
El objetivo es determinar utilizando las mediciones acústicas, qué información es más relevante para el oyente al momento de categorizar el grado general de disfonía. Se eligieron 8 (4 voces femeninas y 4 voces masculinas. Cada emisión fue evaluada auditivo perceptualmente a través del item G de la escala GRBAS por 10 oyentes experimentados y acústicamente mediante medidas de aperiodicidad, ruido y caos. El estudio estadístico de análisis discriminante señala la importancia de GNE, Jit y Jitter_cc y Lyapunov como parámetros predictores del grado general de disfonía.La aplicación del método k-means evidencia que existen rasgos en los parámetros acústicos empleados que permiten agrupar objetivamente las voces estudiadas con 100% de precisión para la clase 0, 96% a la clase 2 y 79% a la clase 3. Un mayor número y variabilidad de casos se necesita a fin de verificar los resultados preliminares. The goal is to determine using acoustic measurements, which information is the most relevant to listeners at the time of categorizing the overall degree of dysphonia. Eight voice signals were chosen (4 female voices and 4 male voices). Each voice was perceptually evaluated through the item G of GRBAS scale by 10 experienced listeners and acoustically by aperiodicity, noise and chaos measures. The statistical study by discriminant analysis shows the importance of GNE, Jit and Lyapunov Jitter_cc as parameters and predictors of overall degree of dysphonia. The application of the k-means evidence there are features in the acoustic parameters that allow us to objectively group the voices studied with 100% accuracy for class 0,96% for class 2 and 79% for class 3. A greater number and variability of cases are need to verify those preliminary results.
Evaluación perceptivo auditiva de voces degradadas y su correlación con medidas acústicas
Título:
Auditory - perceptual assessment of degraded voices and its correlation with acoustic measures
Fecha de publicación:
06/2012
Editorial:
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía
Revista:
Revista de Psicología
ISSN:
1669-2438
e-ISSN:
2469-2050
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
DESÓRDENS VOCALES
,
ANÁLISIS ACÚSTICO
,
ANÁLISIS PERCEPTIVO-AUDITIVO
,
GRBAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Articulos(INIGEM)
Articulos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Articulos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Citación
Elisei, Natalia Gabriela; Evin, Diego Alexis; Evaluación perceptivo auditiva de voces degradadas y su correlación con medidas acústicas; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 8; 16; 6-2012; 45-61
Compartir