Artículo
El presente trabajo refiere al desarrollo de talleres grupales sobre relaciones positivas llevados a cabo con estudiantes de nivel secundario de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Estos tuvieron como objetivo favorecer la construcción de vínculos salutogénicos en los adolescentes bajo el marco de la psicología positiva. Respecto a las actividades realizadas, los talleres contaron con una instancia de desarrollo teórico sobre los temas, una fase de autoevaluación sobre las variables de trabajo y una etapa práctica/vivencial con dinámicas individuales y grupales. En lo que concierne a los resultados obtenidos, los talleres contribuyeron a la promoción y el fortalecimiento de habilidades vinculadas al desarrollo de relaciones saludables entre los adolescentes, como la empatía, la cooperación, la asertividad y el compromiso por el bienestar de los demás, que favorecen el reconocimiento de los recursos personales y grupales para aplicar en situaciones vinculares cotidianas. Durante las jornadas, se promovió un clima de confianza, calidez y respeto, con base en la valoración del vínculo entre las organizadoras del espacio y los estudiantes. Se buscó en todo momento que los adolescentes tengan un rol proactivo y sean protagonistas del proceso. This paper reports on the development of group workshops on positive relationships conducted with secondary school students in the province of Entre Ríos, Argentina. The workshops aimed to foster the development of salutogenic bonds in adolescents within the framework of positive psychology. The workshops included a theoretical development phase on the topics, a self-assessment phase on the working variables, and a practical/experiential phase with individual and group dynamics. Regarding the results obtained, the workshops contributed to the promotion and strengthening of skills related to the development of healthy relationships among adolescents, such as empathy, cooperation, assertiveness, and commitment to the well-being of others, which foster the recognition of personal and group resources for application in everyday relationship situations. During the workshops, a climate of trust, warmth, and respect was fostered, based on the appreciation of the bond between the organizers of the space and the students. Adolescents were constantly encouraged to play a proactive role and be protagonists of the process.
Construyendo vínculos saludables: desarrollo de talleres sobre relaciones positivas con estudiantes de nivel secundario de Entre Ríos
Título:
Building Healthy Bonds: Developing Workshops on Positive Relationships with High School Students in Entre Ríos
Fecha de publicación:
07/2025
Editorial:
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Revista:
Castalia
ISSN:
0719-8051
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
RELACIONES
,
VÍNCULOS
,
PSICOLOGÍA POSITIVA
,
ADOLESCENTES
,
ESTUDIANTES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Schönfeld, Fátima Soledad; Hess, Carina Daniela; Construyendo vínculos saludables: desarrollo de talleres sobre relaciones positivas con estudiantes de nivel secundario de Entre Ríos; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Castalia; 44; 7-2025; 71-87
Compartir