Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevas reflexiones acerca del ser modos finitos de la sustancia infinita en Spinoza

Título: New Reflections on Being Finite Modes of Infinite Substance in Spinoza
García Ruzo, AntonietaIcon
Fecha de publicación: 01/2025
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Anales del Seminario de la Historia de la Filosofía
ISSN: 0211-2337
e-ISSN: 1988-2564
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El presente trabajo se inscribe en el contexto de una investigación doctoral y tiene como base una hipótesis denominada onto-gnoseológica. Dicha hipótesis sostiene que las dualidades al interior del sistema spinoziano (expresadas en las duplas infinito-finito, eternidad-duración, esencia-existencia, sustancia-modos), lejos de referir a distinciones ontológicas, deben entenderse como distinciones gnoseológicas. En el marco de esta hipótesis, busco probar en este artículo que las nociones de sustancia y modos finitos, tradicionalmente entendidas como fuertemente ontológicas, son asociadas consistentemente por Spinoza a las distintas maneras de conocer humanas. Esto es, son presentadas como las notas, rasgos o caracteres con los que los hombres conciben lo real a partir de los distintos géneros de conocimiento. La defensa de esta hipótesis interpretativa tiene como corolario no sólo la supresión de toda objeción dualista al sistema unívoco spinoziano, sino, también, una comprensión más profunda de la teoría del conocimiento de Spinoza.
 
This work is part of a doctoral research and is based on a hypothesis called onto-gnoseological. This hypothesis maintains that the dualities within the spinozian system (expressed in the pairs infinite-finite, eternity-duration, essence-existence, substance-modes) cannot be considered as ontological but rather as gnoseological. Within the framework of this hypothesis, I seek to prove in this article that the notions of substance and finite modes, traditionally understood as strongly ontological, are consistently associated by Spinoza with the different human ways of knowing. That is, they are presented as the notes, traits or characters with which men conceive Nature from the different genres of knowledge. This kind of interpretation has as a corollary not only the suppression of all dualist objection to the spinozian univocal system, but also a deeper understanding of the power of human knowledge in Spinoza.
 
Palabras clave: SPINOZA , SUSTANCIA , MODOS , ONTO-GNOSEOLÓGICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 198.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273098
DOI: https://dx.doi.org/10.5209/ashf.92182
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García Ruzo, Antonieta; Nuevas reflexiones acerca del ser modos finitos de la sustancia infinita en Spinoza; Universidad Complutense de Madrid; Anales del Seminario de la Historia de la Filosofía; 42; 1; 1-2025; 39-51
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES