Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización del discurso docente en salas de 5 años en Córdoba: propiedades léxicas, organización y funciones pragmática

Carignano, SebastiánIcon ; Menti, Alejandra BeatrizIcon ; Paolantonio, María PatriciaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 06/11/2024
Institución Organizadora: Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Universidad de la República;
Título del Libro: Resúmenes de las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores
Editorial: Universidad de la República
ISBN: 978-987-4019-54-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de las características del entorno lingüístico y de las pistas pragmáticas que proporcionan las docentes durante clases de ciencias naturales y sociales. Para ello, se analizan las propiedades léxicas -cantidad, diversidad y grado de concretud-, la cantidad de emisiones y palabras por minuto del discurso docente y las funciones pragmáticas que emplean las maestras de nivel inicial de distintos entornos (rural vs. urbano). Se videofilmó el desarrollo de cuatro unidades temáticas (Animales, Ciclo del Agua, Trabajos y Aborígenes) en 4 salas de 5 años en Córdoba, Argentina. Los videos se transcribieron según las normas del sistema CHILDES (MacWhinney, 2000). Se emplearon procedimientos de análisis cualitativos y cuantitativos. En una primera instancia, se categorizaron las emisiones docentes según pertenecían al discurso social o académico y se extrajeron aquellas que pertenecían al discurso académico para su análisis. Mediante el programa CLAN, se obtuvieron las medidas de cantidad, tipos de palabras, diversidad, cantidad de emisiones y palabras por minuto. Los datos mostraron diferencias, según el entorno sociocultural de las salas de 5, en las propiedades léxicas y la cantidad de emisiones que ofrecieron las maestras. En un segundo momento, se categorizaron las emisiones docentes presentes en las dos primeras situaciones de enseñanza de Animales según: (1) el tipo de discurso (social o académico) y (2) las funciones pragmáticas que adquirieron durante el discurso académico. Los datos evidenciaron semejanzas entre las maestras rurales y urbanas en relación con la distribución de sus emisiones teniendo en cuenta el tipo de discurso al que pertenecían y su función pragmática.
Palabras clave: PROPIEDADES LÉXICAS , FUNCIONES PRAGMÁTICAS , DISCURSO DOCENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 486.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273048
URL: https://grupomontevideo.org/site/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadore
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Caracterización del discurso docente en salas de 5 años en Córdoba: propiedades léxicas, organización y funciones pragmática; XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores; Montevideo; Uruguay; 2024; 135-135
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Datos de investigación Oportunidades para el aprendizaje de vocabulario en contextos de interacción en el nivel inicial de la provincia de Córdoba
    Menti, Alejandra Beatriz Rosemberg, Celia Renata (2025)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES