Evento
Arsénico y metales en agua superficial y sedimentos de la cuenca media-baja del Río Ctalamochita, Córdoba
Biolé, Michelle Paula
; Urseler, Noelia Luján
; Biolé, Fernanda Gabriela
; Griboff, Julieta
; Monferran, Magdalena Victoria
; Morgante, Carolina
; Bachetti, Romina
; Urseler, Noelia Luján
; Biolé, Fernanda Gabriela
; Griboff, Julieta
; Monferran, Magdalena Victoria
; Morgante, Carolina
; Bachetti, Romina
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
3er Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad
Fecha del evento:
03/08/2023
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico y Pedagógico de Ciencias Aplicadas;
Título del Libro:
3er Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad: Libro de resúmenes
Editorial:
Universidad Nacional de Villa María
ISBN:
978-631-6584-02-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El agua superficial es uno de los recursos hídricos más importantes de la provincia de Córdoba. El río Ctalamochita en su cuenca media-baja atraviesa importantes centros urbanos como el conglomerado Villa María-Villa Nueva (VM-VN). Por lo tanto, es fundamental evaluar el impacto de las actividades productivas y centros urbanos en la calidad del agua. Los objetivos de este trabajo fueron: i) determinar la presencia de arsénico y metales en agua y sedimentos de la cuenca media-baja del río Ctalamochita; ii) analizar la variación estacional de las concentraciones de estos elementos en dos épocas del año (estación húmeda, EH y seca, ES); iii) evaluar índices de riesgo no cancerígeno: cociente de peligrosidad (HQ) y cociente de peligrosidad total (HI) en agua; iv) evaluar el índice de geoacumulación (Igeo) en sedimentos. Se recolectaron muestras de agua y sedimentos en 5 sitios en noviembre de 2021 (EH) y junio de 2022 (ES). Se analizaron 8 metales: Ni, Cd, Cr, Pb, Cu, Fe, Mn y Zn; y el metaloide As, utilizando ICP-MS. A partir de las concentraciones obtenidas se calcularon HQ y HI (riesgo químico asociado a la ingesta de contaminantes) e Igeo (presencia e intensidad de la deposición de contaminantes en sedimentos del lecho). Los datos se compararon con la normativa del Consejo Canadiense de Ministerios de Ambiente para la protección de la vida acuática (CCME, 2006). Los metales Cr, Mn, Ni y Cd se detectaron en concentraciones inferiores a los límites admitidos por la CCME; mientras que As, Cu, Zn y Pb se detectaron en concentraciones superiores a los mismos, en relación a estos últimos, las concentraciones de estos últimos metales obtenidas en EH y ES fueron: Cu (10,3-26,6 y 5,6-14,5 μg/L); Zn (12- 39,2 y 21,9-243 μg/L); Pb (7-7,4 y 2,8-40,1 μg/L); As (2-3,9 y 1,4-3,3 μg/L), respectivamente. En sedimentos, las concentraciones detectadas fueron inferiores a los límites admitidos por la CCME, exceptuando Fe (EH: 862,5-1628 y ES: 678,6-1708 μg/g) y Mn (EH: 85,3-410 y ES: 115,7-326,5 μg/g). Los valores de HQ y HI en referencia a los elementos evaluados, fueron inferiores a 1 en EH y ES indicando que la exposición a los elementos estudiados no supondría riesgo para la salud de la población local. En referencia a los sedimentos, el Igeo reveló que los metales que presentaron mayores valores fueron Fe, Mn, Zn y Cu, tanto en la EH como en ES. En general se observó una tendencia creciente de la concentración de Cr, Cd, Pb, Cu, Fe, Mn, Zn y As para agua y de Cr, Cd, Pb, Zn y As en sedimentos, aguas abajo del conglomerado VM-VN. Dichosresultados podrían estar asociados con contaminación de origen natural a partir de las formaciones geológicas, y/o antrópica relacionada con compuestos químicos utilizados en la actividad agrícola, hidrocarburos provenientes de industrias, estaciones de servicio y transporte a partir de rutas o caminos, lixiviado de basurales a cielo abierto, extracción de áridos, entre otros.
Palabras clave:
Contaminación
,
Índice de riesgo
,
Consumo humano
,
Conglomerado VM-VN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IMITAB)
Eventos de INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLÓGICA
Eventos de INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLÓGICA
Eventos(ICYTAC)
Eventos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Eventos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Citación
Arsénico y metales en agua superficial y sedimentos de la cuenca media-baja del Río Ctalamochita, Córdoba; 3er Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad; Villa María; Argentina; 2023; 112-113
Compartir