Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina

Tarasi, Facundo; Toledo, Axel; Islas, María SoledadIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas de Química Inorgánica Prof. Aymonino
Fecha del evento: 17/10/2024
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino".;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las VI Jornadas de Química Inorgánica Prof. Aymonino
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Inorgánica y Nuclear

Resumen

La lamivudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa utilizado principalmente en el tratamiento del VIH y la hepatitis B. Con el objetivo de potenciar su efecto biológico, se ha sintetizado y estudiado previamente un complejo cristalino con cobre(II), CuLami[1,2]. En este trabajo, se realizaron cálculos computacionales para respaldar y proponer nuevas asignaciones a los datos experimentales obtenidos mediante espectroscopías UV-vis y FTIR.Las frecuencias vibracionales se calcularon usando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) al nivel ωB97X-D4/def2-TZVP. Para el complejo CuLami, se partió de la estructura cristalina obtenida por difracción de rayos X [2]. En el caso de la lamivudina, fue necesario usar un clúster de 5 moléculas debido a la red de puentes de hidrógeno presente (Fig. 1a). Las frecuencias obtenidas, junto con sus corrimientos debido a la complejación, mostraron buena concordancia con las observadas mediante FTIR (Fig. 1b).Las energías de las primeras transiciones electrónicas se calcularon mediante DFT dependiente del tiempo (TD-DFT), con acetonitrilo como solvente implícito. El análisis de orbitales naturales de transición (NTOs) indicó un estado fundamental d_(x^2-y^2 ) para el complejo. Las longitudes de onda calculadas (693, 572, 542 y 541 nm) se correspondieron de forma excelente con las bandas anchas observadas mediante espectroscopía UV-vis centradas en 570 y 680 nm. En conclusión, los cálculos computacionales proporcionaron una asignación confiable de los datos obtenidos mediante FITR y UV-vis, apoyando la caracterización del complejo CuLami.
Palabras clave: LAMIVUDINA , COMPLEJOS DE COORDINACIÓN , COBRE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 391.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273030
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/jqi/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Análisis Computacional Aplicado a la Caracterización de un Complejo de Cobre con Lamivudina; VI Jornadas de Química Inorgánica Prof. Aymonino; La Plata; Argentina; 2024; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES