Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aumento de temperatura disminuye indirectamente la descomposición en marismas

Larrosa, Maria Victoria; Montemayo Borsinger, Diana Inés; Fanjul, Maria EugeniaIcon ; Alberti, JuanIcon ; Bruschetti, Martin; Martinetto, Paulina Maria del RosarioIcon ; Pascual, Jesus MariaIcon ; Iribarne, Oscar OsvaldoIcon ; Daleo, PedroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: La Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria; Ecología

Resumen

El aumento en la temperatura global puede incrementar la tasa de descomposición de detritos vía cambios directos en las tasas metabólicas de los descomponedores. Debido a esto muchos modelos proyectan un aumento en la descomposición global, incrementando el flujo de carbono hacia la atmósfera. Sin embargo, cambios en la temperatura pueden afectar las tasas de descomposición indirectamente al generar cambios en la estructura de las comunidades de descomponedores o de productores primarios. El objetivo de este trabajo es analizar si el aumento de la temperatura afecta la tasa de descomposición de detritos directamente, o indirectamente mediante cambios en la estructura de la comunidad de plantas. Para ello, en una marisma se realizó un experimento de manipulación de la temperatura ambiental con el uso de pequeños invernaderos. En cada unidad experimental (con y sin aumento de temperatura) se estimó la tasa de descomposición utilizando bolsas con detritos estandarizados y con detritos representando la comunidad de plantas de cada tratamiento. El aumento de la temperatura llevó a una disminución en la tasa de descomposición de los detritos de la comunidad, pero no así en los estandarizados. También incrementó la dominancia de Spartina densiflora con respecto a otras especies. Dado que los detritos de S. densiflora son más refractarios que los de las especies herbáceas, el aumento en la dominancia de esta especie podría explicar la disminución de la tasa de descomposición. Estos resultados resaltan la importancia de los efectos indirectos del cambio global sobre la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.
Palabras clave: CALENTAMIENTO GLOBAL , DESCOMPOSICIÓN , CALIDAD DEL DETRITO , MARISMAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.055Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273023
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Aumento de temperatura disminuye indirectamente la descomposición en marismas; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales; Bariloche; Argentina; 2023; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES