Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enfermedades del alma en los escritos de Gregorio de Nisa, ¿una metáfora o una verdadera analogía?

Título: Malalties de l'ànima als escrits de Gregorio de Nisa Una metàfora o una veritable analogia?;
Doenças da alma nos escritos de Gregório de Nissa: uma metáfora ou uma analogia verdadeira?;
Diseases of the soul in the writings of Gregory of Nyssa: A metaphor or a true analogy?
Gargiulo, María TeresaIcon
Fecha de publicación: 05/2025
Editorial: Universitat Autònoma de Barcelona
Revista: Mirabilia
ISSN: 1676-5818
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La figura de Cristo médico atraviesa la gran mayoría de los escritos apostólicos y patrísticos. Cristo se presenta a sí mismo como el sanador de los pecados de los hombres. Luego no debería extrañarnos que esta metáfora medicinal se haya hecho extensiva a gran parte de los escritos morales y teológicos hasta mediados del siglo XIII. El pecado se presenta, metafóricamente, como una enfermedad del alma. Ahora bien, si atendemos a ciertos escritos de los padres capadocios, particularmente a los de Gregorio de Nisa, la metáfora médica en ciertos casos es remplazada por una verdadera analogía. Las enfermedades del alma no se predican sólo metafóricamente a las disposiciones morales y al pecado, sino que ellas son comprendidas en sí mismas como una auténtica participación del alma en el enfermar humano. La medicina Galénica parece haber incidido directamente en esta nueva comprensión de la enfermedad del alma.
 
The figure of Christ the doctor runs through the vast majority of apostolic and patristic writings. Christ presents himself as the healer of men's sins. Therefore, it should not surprise us that this medicinal metaphor was extended to a large part of moral and theological writings until the middle of the 13th century. Sin is presented, metaphorically, as a disease of the soul. Now, if we look at certain writings of the Cappadocian fathers, particularly those of Gregory of Nyssa, the medical metaphor in certain cases is replaced by a true analogy. Diseases of the soul are not only metaphorically predicated on moral dispositions and sin, but they are understood in themselves as an authentic participation of the soul in human illness. Galenic medicine seems to have had a direct impact on this new understanding of the illness of the soul.
 
Palabras clave: GREGORIO DE NISA , GALENO , CIENCIA ANTIGUA , MEDICINA ANTIGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 595.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272990
URL: https://www.revistamirabilia.com/issues/mirabilia-journal-40-2025-1/article/dise
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gargiulo, María Teresa; Enfermedades del alma en los escritos de Gregorio de Nisa, ¿una metáfora o una verdadera analogía?; Universitat Autònoma de Barcelona; Mirabilia; 40; 1; 5-2025; 234-259
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES