Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Édouard Glissant y la modernidad vivida (o de cómo la Relación se compone de dos o más mundos)

Título: Édouard Glissant and lived modernity (or how the Relation is composed of two or more worlds)
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio ManuelIcon
Fecha de publicación: 04/2025
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Cuyo
ISSN: 1514-9935
e-ISSN: 1853-3175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El artículo analiza el alcance teórico-crítico y epistemológico del concepto de modernidad vivida del escritor y filósofo martiniqués Édouard Glissant. En un primer momento, el texto argumenta que una marca significativa de la modernidad vivida es un pliegue fenomenológico-poético que Glissant recupera las escrituras de Aimé Césaire y Frantz Fanon. La reconfiguración ética de Fanon y la poesía diaspórica de Césaire aparecen como huellas dentro de una noción central en la obra de Glissant: la Relación. En un segundo instante, el artículo indaga el alcance filosófico de la Relación en una lectura de la modernidad anclada en lo real vivido del escritor caribeño. El texto concluye que la modernidad vivida, concepto que Glissant le adjudica a la “novela de las Américas”, es un punto de inflexión dentro de la filosofía caribeña, cuya particularidad es afirmar las figuraciones heterogéneas, compuestas, multilingües y rizomáticas de las identidades antillanas.
 
The article analyses the theoretical-critical and epistemological scope of the concept of lived modernity by the Martinican writer and philosopher Édouard Glissant. At first, the text argues that a significant mark of lived modernity is a phenomenologicalpoetic fold that Glissant recovers in the writings of Aimé Césaire and Frantz Fanon. Fanon's ethical reconfiguration and Césaire's diasporic poetry appear as traces within a central notion in Glissant's work: the Relation. In a second instant, the article investigates the philosophical scope of the Relation in a reading of modernity anchored in the lived reality of the Caribbean writer. The text concludes that lived modernity, a concept that Glissant attributes to the "novel of the Americas", is a turning point within Caribbean philosophy, whose particularity is to affirm the heterogeneous, composite, multilingual and rhizomatic figurations of Antillean identities.
 
Palabras clave: MODERNIDAD , RELACIÓN , IDENTIDAD , ÉDOUARD GLISSANT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 333.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272989
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/8791
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel; Édouard Glissant y la modernidad vivida (o de cómo la Relación se compone de dos o más mundos); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 45; 4-2025; 201-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES