Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Construyendo el territorio barrial: Aproximaciones a la génesis de los barrios de Río Cuarto desde una perspectiva interdisciplinar

Título del libro: Estudos territoriais: Perspectivas urbanas e regionais

Basconzuelo, Celia CristinaIcon
Otros responsables: Souza Coelho Neto, Agripino; Barreto Franco, Gustavo; Bahia Rios, Ricardo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidade Federal da Bahia
ISBN: 978-65-5630-479-3
Idioma: Portugues
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El presente estudio recupera la perspectiva de la historia social y se vale también de nociones conceptuales de la geografía y de la sociología para abordar los orígenes de la formación barrial en una ciudad intermedia, ubicada en los bordes de la pampa húmeda argentina, Río Cuarto, localizada al sur de la provincia de Córdoba, en la latitud 33° S y longitud 64° O. El propósito general es realizar un aporte teórico y empírico que contribuya al debate sobre los procesos de construcción barrial. Ello supone resaltar algunas nociones resignificadas por la geografía que permiten comprender el barrio como lugar, escala y territorio y enfatizar en el análisis dimensiones histórico-sociológicas que revelan complejas dinámicas, particularmente el rol de los actores, sus prácticas, sus identidades y sus vínculos en el espacio barrial.El trabajo se desarrolla a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué actores pueden individualizarse, de acuerdo con las fuentes de época, por su trabajo en el proceso de construcción del espacio barrial? ¿Cuáles prácticas sociales fueron desenvolviéndose en los primeros territorios? ¿Qué características asumieron las relaciones sociales que en su interior acontecían? Estas preguntas orientan el análisis del soporte documental, fundamentan los objetivos trazados y permiten argumentar la hipótesis central. Desde una perspectiva interdisciplinar se entenderá los barrios como resultado de un proceso de construcción histórico-social, que inicia en los márgenes espaciales de la ciudad donde diversos actores se posicionan, forjan vínculos en una dinámica de vivencia y apropiación del territorio y desenvuelven prácticas colectivas en una dinámica escalar donde la convivencia no ocluye la posibilidad del conflicto.
Palabras clave: BARRIOS , VECINOS , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.113Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272986
URL: https://edufba.ufba.br/livros-publicados/catalogo/estudos-territoriais-perspecti
Colecciones
Capítulos de libros (ISTE)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Basconzuelo, Celia Cristina; Construyendo el territorio barrial: Aproximaciones a la génesis de los barrios de Río Cuarto desde una perspectiva interdisciplinar; Universidade Federal da Bahia; 2023; 139-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES