Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Museo y derechos humanos: Un templo de la ciencia finisecular en La Plata y aspectos de su relación con los pueblos originarios

Vallejo, Gustavo Gabriel.Icon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Revista: Derecho y Ciencias Sociales
ISSN: 1852-3994
e-ISSN: 1852-2971
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El trabajo analiza discursos y prácticas asociadas al Museo de Ciencias Naturales de La Plata y a su función de verdadero repositorio del triunfo de la “civilización” sobre la “barbarie” tras producirse la “conquista del desierto”. Para ello se indaga el sentido que encierra la exhibición de muestras –vivas y muertas- de “ejemplares en extinción”, como señalaba su fundador Francisco Moreno para aludir a restos obtenidos de saqueos a cementerios indígenas y a los propios sobrevivientes de la acción militar que fueron alojados en el Museo. Se trataba de la exposición de las entidades vencidas, aquellas a las que la struggle for life se encargó de retirar de la historia, para situarlas en la prehistoria, donde aun no había cultura. A su vez nos interesa advertir la pervivencia de esta visión de la cultura científica del fin-de-siècle, que sólo de manera reciente ha sido cuestionada a partir del lento proceso de reconocimiento a los derechos humanos de los pueblos originarios
 
The paper analyzes discourses and practices related to Museum of Natural Sciences of La Plata and its role as a repository of true triumph of "civilization" on the "barbarism", that occurred after the "Conquest of the Desert". To do this it examines the effect of the exhibition of samples -live and dead- on "exemplary in extinction” as its founder, Francisco Moreno, said. This scientific said this sentence to refer to bones found in indigenous cemeteries and to the survivors of the military action, too. It was the exposure of the defeated entities, those to which the struggle for life was responsible of remove of the history, to place them in prehistoric times, even where there wasn’t culture. At the same time we want to warn the survival of this vision of a scientific culture fin-de-siècle that only recently has been questioned from the slow process of recognizing the human rights of indigenous peoples
 
Palabras clave: Museo , Derechos Humanos , Pueblos originarios , Antropología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272984
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11176
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5582539
Colecciones
Articulos(IIB-INTECH)
Articulos de INST.DE INVEST.BIOTECNOLOGICAS - INSTITUTO TECNOLOGICO CHASCOMUS
Citación
Vallejo, Gustavo Gabriel.; Museo y derechos humanos: Un templo de la ciencia finisecular en La Plata y aspectos de su relación con los pueblos originarios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derecho y Ciencias Sociales; 7; 10-2012; 146-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES