Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC

Resett, Santiago AlejandroIcon ; González Caino, Pablo
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVII Reunión Nacional, VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un rasgo fascinante de nuestro tiempo, como el estar más comunicado, el acceder al conocimientos rápidamente, entre otros rasgos. El Cyberstalking se define como un acecho y persecución a una persona mediante las TIC. Una de las conductas más comunes a este respecto es el acecho online hacia parejas amorosas y exparejas. A pesar de su relevancia, el estudio de este constructo es muy reciente, con pocos estudios en el primer mundo y trabajos empíricos casi nulos en nuestro país. El presente estudio tenía como fin evaluar los niveles de Cyberstalking hacia parejas amorosas en adultos y determinar si la personalidad oscura y el uso de TIC eran predictores del mismo. Se constituyó una muestra de 544 adultos que estuvieran en pareja o saliendo con alguien.
Palabras clave: Cyberstalking , Personalidad , TIC , Modelo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 722.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272975
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/49449
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/49449/49682
DOI: http://dx.doi.org/10.32348/1852.4206.v.n.49449
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC; XVII Reunión Nacional, VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 135-136
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES