Artículo
Trabajo social y posmodernidad: reflexiones sobre su dimensión teórico-metodológica y sus implicancias en la intervención profesional
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social
Revista:
Plaza Pública
ISSN:
1852-2459
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La presente ponencia, tiene por objetivo presentar algunas reflexiones en torno al debate contemporáneo en Trabajo Social, en particular, de una de las corrientes teóricas que en los últimos años ha ganado un impulso relativamente importante en el seno de la profesión. Dicha perspectiva, refiere al campo posmoderno. A partir de ello, el trabajo pretende, en un primer momento, plantear algunas mediaciones entre modernidad y capitalismo y el lugar que ocupa el complejo social en dicha mediación. En un se busca abordar las condiciones socio-históricas que dan origen al pensamiento posmoderno y su vinculación con la fase actual del capitalismo. Como Jameson (1992) afirma, la posmodernidad se ha constituido en la lógica cultural del capitalismo tardío. Mediante el reconocimiento de las determinaciones más generales del campo posmoderno, es posible avanzar sobre aquellas tendencias teóricas en Trabajo Social que directa o indirectamente reciben algún influjo del campo posmoderno. Para ello, se toman como ejes de análisis algunas dimensiones ligadas a lo teórico-metodológico y a la cuestión teleológica de los procesos de intervención profesional.
Palabras clave:
Trabajo Social
,
Modernidad
,
Posmodernidad
,
Intervención profesional
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Gianna, Sergio Daniel; Trabajo social y posmodernidad: reflexiones sobre su dimensión teórico-metodológica y sus implicancias en la intervención profesional; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social; Plaza Pública; 8; 12-2012; 15-38
Compartir