Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajo social y posmodernidad: reflexiones sobre su dimensión teórico-metodológica y sus implicancias en la intervención profesional

Gianna, Sergio DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social
Revista: Plaza Pública
ISSN: 1852-2459
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

La presente ponencia, tiene por objetivo presentar algunas reflexiones en torno al debate contemporáneo en Trabajo Social, en particular, de una de las corrientes teóricas que en los últimos años ha ganado un impulso relativamente importante en el seno de la profesión. Dicha perspectiva, refiere al campo posmoderno. A partir de ello, el trabajo pretende, en un primer momento, plantear algunas mediaciones entre modernidad y capitalismo y el lugar que ocupa el complejo social en dicha mediación. En un se busca abordar las condiciones socio-históricas que dan origen al pensamiento posmoderno y su vinculación con la fase actual del capitalismo. Como Jameson (1992) afirma, la posmodernidad se ha constituido en la lógica cultural del capitalismo tardío. Mediante el reconocimiento de las determinaciones más generales del campo posmoderno, es posible avanzar sobre aquellas tendencias teóricas en Trabajo Social que directa o indirectamente reciben algún influjo del campo posmoderno. Para ello, se toman como ejes de análisis algunas dimensiones ligadas a lo teórico-metodológico y a la cuestión teleológica de los procesos de intervención profesional.
Palabras clave: Trabajo Social , Modernidad , Posmodernidad , Intervención profesional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 619.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272966
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Gianna, Sergio Daniel; Trabajo social y posmodernidad: reflexiones sobre su dimensión teórico-metodológica y sus implicancias en la intervención profesional; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social; Plaza Pública; 8; 12-2012; 15-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES