Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metodología para determinar el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza

Arboit, Mariela EdithIcon ; Diblasi, Angela MagdalenaIcon ; Mesa, Nestor AlejandroIcon ; de Rosa, CarlosIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El presente estudio intenta aportar conocimientos y metodologías para evaluar el acceso al recurso solar del parque edilicio urbano existente, reconociendo su complejidad y definiendo con precisión las variables significativas que definen la utilización del recurso, para los usos de calefacción de espacios (muros al norte) y calentamiento de agua para uso doméstico (techos horizontales y proyección horizontal de techos con pendiente). El objetivo del mismo es aplicar un modelo estadístico de regresión lineal múltiple que permita estudiar la correlación existente entre el potencial solar del parque edilicio urbano actual (variable respuesta), y un conjunto de variables explicativas, urbanas y edilicias: forma y orientación de las manzanas, ancho de los cañones urbanos, incidencia del arbolado, morfología edilicia, áreas de parcelas, ocupación del suelo y densidad edilicia. Se propone desarrollar una metodología que permita cuantificar el potencial de la edilicia del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), y elaborar lineamientos de diseño apropiados para formular e implementar una legislación que establezca rangos de valores para cada variable significativa, tendiente al aprovechamiento pleno del recurso solar en la ciudad, y por lo tanto al desarrollo ambiental y energéticamente sustentable.
 
The present study aims at contributing knowledge and methodology to assess the access to the solar resource of the existing urban building stock, a knewedging its complexity and precisely defining the utilization of the resources, for the uses of space heating (north facing walls) and domestic water heating ( horizontal roofs and horizontal projection of tilted roofs). The objective of the study is to utilize a statistical multiple linear regression model that would allow to define the correlations between the solar potential of the present building stock (variable response) and a set of urban and building explanatory variables: form and orientation of city blocks, urban canyon width, urban forest incidence, building morphology, parcel dimensions, soil occupation and building density. It is expected that the results of the study will allow to quantify the solar potential of the present building stock in MMA and elaborate suitable design guidelines for the elaboration and implementation of norms that would establish value ranges for each significant variable, aiming at the maximum utilization of the solar resource in the city, as a significant contribution to its environmental and energy sustainable development
 
Palabras clave: Potencial Solar , Energía Solar , Morfología Humana , Modelo Estadístico de Regresión , Urban Morphology , Statistic Regression Model , Solar Potential
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 634.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27291
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Arboit, Mariela Edith; Diblasi, Angela Magdalena; Mesa, Nestor Alejandro; de Rosa, Carlos; Metodología para determinar el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 10; 12-2006; 115-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES