Evento
Concepciones de la Seguridad Ciudadana en Córdoba: Análisis de la Ley N° 10954
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
3ras. Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía y 4to. Congreso de Seguridad Ciudadana de la Universidad Nacional de Villa María: Anacronismos, innovaciones y desafíos en la agenda de la seguridad en Argentina
Fecha del evento:
26/04/2024
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Villa María;
				                	Universidad Nacional de La Plata;
				                	Universidad Nacional de San Martín;
				                	Universidad Nacional de Quilmes;
				                	Universidad de Buenos Aires;
				                	Universidad Nacional de Lanús;
				                	Universidad Nacional del Litoral;
				                	Universidad Nacional de Córdoba;
				                	
Título del Libro:
Resúmenes 3ras. Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía. 4to. Congreso de seguridad ciudadana de la UNVM: “anacronismos, innovaciones y desafíos en la agenda de la seguridad en Argentina”
Editorial:
Universidad Nacional de Villa María
Idioma:
								Español
							
Clasificación temática:
Resumen
En diciembre de 2023, La Legislatura de la provincia de Córdoba aprobó una nueva normativa en materia de seguridad, sancionando la ley provincial n.° 10954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba que modificó la anterior, n.° 9235. Esta regulación crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, en el que participan distintos estamentos estatales involucrados en la promoción de la seguridad, incorporando empresas privadas de vigilancia y seguridad. A su vez, en aras de que estas últimas cumplan sus funciones, son autorizadas a portar “armas menos letales” y deben tener las grabaciones de videovigilancia privada a disposición de las fuerzas policiales. Además, legisla sobre la incorporación de nuevos organismos judiciales de investigación de delitos, a través de la creación de nuevas fiscalías. Considerando estas modificaciones, este trabajo propone un estudio cualitativo a partir del análisis de contenido de documentos legales con foco en el análisis contextual de las condiciones sociopolíticas en que se inserta esta nueva ley y su relación con la modificación anterior con la ley 10437 que incorporó el concepto de seguridad ciudadana. Esta noción implica un abordaje que promueve la participación ciudadana en el estudio e implementación de estrategias de seguridad preventiva. En este sentido, se persigue como objetivo conocer las implicancias y alcances de estos cambios normativos, realizando un análisis crítico del paradigma de seguridad ciudadana. A partir de este trabajo se aportan herramientas para evaluar la incorporación del sector privado en las prácticas securitarias y los cambios en la noción de seguridad ciudadana con respecto a la regulación anterior.
Palabras clave:
SEGURIDAD CIUDADANA
                            ,
	                    
POLÍTICAS DE SEGURIDAD
                            ,
	                    
SEGURIDAD PRIVADA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
	                Citación
	                
Concepciones de la Seguridad Ciudadana en Córdoba: Análisis de la Ley N° 10954; 3ras. Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía y 4to. Congreso de Seguridad Ciudadana de la Universidad Nacional de Villa María: Anacronismos, innovaciones y desafíos en la agenda de la seguridad en Argentina; Villa María; Argentina; 2024
	                Compartir
	                
 
 
 
 
 
