Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Experiencias tempranas que dejan huella: Efectos del alcohol en la conducta y el cerebro en desarrollo

Título del libro: Drogas y bien público: Aportes desde las ciencias del comportamiento

Abate, PaulaIcon ; Balaszczuk, VeronicaIcon ; Cabrera, ValentinIcon ; Guttlein, LarisaIcon ; Luciani, María Belén; Macchione, Ana FabiolaIcon ; Segovia, Marisol MagaliIcon
Otros responsables: Paz Garcia, Ana PamelaIcon
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas
ISBN: 978-987-47803-5-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El consumo de alcohol es una conducta frecuente entre estudiantes universitarios/as, aunque no todos/as consumen de la misma manera. Hay quienes consumen sin tomar precauciones y hay quienes despliegan comportamientos de cuidado al momento de hacerlo. Parte de esos comportamientos son denominados Estrategias Conductuales de Protección (ECP) y refieren a conductas destinadas a reducir el consumo, la intoxicación y/o las consecuencias negativas asociadas al uso de alcohol. En este capítulo presentaremos una investigación realizada en estudiantes universitarios/as argentinos/as, con el objetivo de analizar diferencias en el uso de ECP en varones y mujeres, explorar ventajas y desventajas percibidas en la implementación de las ECP e indagar su relación con el consumo de alcohol y sus consecuencias negativas. Encontramos que las mujeres utilizaron ECP más frecuentemente que los varones. Identificamos cuatro categorías de ventajas y cuatro de desventajas del uso de ECP. En las mujeres, percibir más ventajas se relacionó con menor frecuencia de consumo, mientras que mayor percepción de desventajas se asoció con mayor cantidad de consumo y más problemas. En los varones tanto las ventajas como las desventajas se relacionaron con mayor frecuencia de consumo. Esta evidencia local aporta información relevante para el desarrollo de políticas públicas preventivas, que podrían basarse en las ECP como habilidades que pueden ser enseñadas, promovidas y adaptadas culturalmente. Las diferencias por sexo que observamos resultan clave para pensar estrategias preventivas diferenciales.
Palabras clave: Alcohol , Desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.73Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272903
URL: https://editoriales.facultades.unc.edu.ar/index.php/edIIPsi/catalog/book/201
URL: https://editoriales.facultades.unc.edu.ar/index.php/edIIPsi/catalog/view/201/232
Colecciones
Capítulos de libros (IIPSI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Abate, Paula; Balaszczuk, Veronica; Cabrera, Valentin; Guttlein, Larisa; Luciani, María Belén; et al.; Experiencias tempranas que dejan huella: Efectos del alcohol en la conducta y el cerebro en desarrollo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; 2025; 31-43
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro ¿Cómo abordan los medios de comunicación el consumo de sustancias?: Recomendaciones para su tratamiento periodístico
    Título del libro: Drogas y bien público: Aportes desde las ciencias del comportamiento
    Danieli, Natalia Elizabeth ; Paz Garcia, Ana Pamela ; Imhoff, Débora Soledad - Otros responsables: Paz Garcia, Ana Pamela - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas, 2025)
  • Capítulo de Libro Delincuencia y consumo de sustancias: Claves para comprender y prevenir
    Título del libro: Drogas y bien público: Aportes desde las ciencias del comportamiento
    Viano Tello, Consuelo María ; Arbach, Karin ; Bobbio, Antonella ; Guibert, Micaela; Rinaldi, Carolina - Otros responsables: Paz Garcia, Ana Pamela - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas, 2025)
  • Capítulo de Libro Estrategias conductuales de protección: Una vía para pensar políticas de reducción del uso problemático de alcohol y sus consecuencias negativas
    Título del libro: Drogas y bien público: Aportes desde las ciencias del comportamiento
    Rivarola Montejano, Gabriela Belen ; Michelini, Yanina Noelia ; García, Micaela; Correa, Pablo Sebastián ; Pautassi, Ricardo Marcos ; Pilatti, Angelina - Otros responsables: Paz Garcia, Ana Pamela - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas, 2025)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES