Capítulo de Libro
Trabajo autogestivo y subjetividad: Trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management
Título del libro: Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019)
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN:
978-950-34-2371-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Este libro es resultado del trabajo de un equipo de investigación que indaga sobre distintas problemáticas vinculadas a las desigualdades sociales, las clases, el mundo del trabajo y el sistema educativo y que se encuentra conformado por investigadoras/es formadas/os y en formación radicados en el en el Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales (CIMeCS-IdIHCS CONICET- Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación). En particular, muestra los hallazgos de un estudio que se enmarcó en los siguientes proyectos de investigación: "Trayectorias y carreras laborales heterogéneas de generaciones jóvenes en el Gran La Plata. Un análisis de itinerarios ocupacionales en el sector formal e informal del mercado de trabajo en el período de Postconvertibilidad", que fue desplegado entre 2016-2020 y financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y; el proyecto “Trayectorias laborales, generaciones y clases sociales: un análisis de las desigualdades sociales en el Gran la Plata. (2003-2019)", que fue desarrollado durante 2018-2022 y financiado por el Programa de Incentivos Docentes del Ministerio de Educación de la Nación. Ambas investigaciones tenían por finalidad comprender la forma en que se configuran las desigualdades sociales de clase desde la mirada diacrónica de las trayectorias laborales y educativas.La preocupación por las desigualdades sociales de clase ha sido recurrente en los estudios sociológicos desde los orígenes de la disciplina. Los padres fundadores de la misma han considerado dicha problemática, ya sea desde miradas que sostenían que las desigualdades eran resultado de una distribución desigual de los medios de producción (Marx, 1979); distintas oportunidades económicas, relaciones de poder y prestigio que construían los sujetos en el mercado de bienes y en el mundo laboral (Weber, 1984) o de la división del trabajo (Durkheim, 1995). Siguiendo estas aproximaciones, a lo largo del siglo XX se desplegaron múltiples investigaciones centradas en las desigualdades de clase, entre las que se destacan aquellas que abordaron las cuestiones socio-ocupacionales y dedicaron sus esfuerzos a estudiar las desigualdades y la movilidad social (Erikson, Goldthorpe y Portocarero, 1979; Wright, 1992; entre muchos otros).
Palabras clave:
DESIGUALDAD SOCIAL
,
ENFOQUE BIOGRÁFICO
,
LA PLATA
,
TRAYECTORIAS LABORALES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Ambort, Maria Eugenia; Coloma, María Agustina; Trabajo autogestivo y subjetividad: Trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 217-245
Compartir
Altmétricas
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Desigualdades en el Gran La Plata: un análisis dinámico de las trayectorias educativas y laborales de distintas clases socialesTítulo del libro: Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019)Muñiz Terra, Leticia Magali ; Coloma, María Agustina ; Roberti, María Eugenia ; Lemus, Magdalena - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2024)
-
Capítulo de Libro Representaciones, posiciones y alteridades en la configuración de las desigualdades en jóvenes de clases trabajadoras, intermedias y de serviciosTítulo del libro: Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019)Lemus, Magdalena ; Roberti, María Eugenia - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2024)