Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas de la vida y estética de la existencia en Michel Foucault

Título: Life politics and aesthetics of existence in Michel Foucault
Vignale, Silvana PaolaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad del Valle. Departamento de Filosofía
Revista: Praxis Filosófica
ISSN: 0120-4688
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teología

Resumen

 
En sus últimos años Foucault dedicó su trabajo a los aspectos de una ética de sí en las relaciones entre sujeto y verdad en la Antigüedad Clásica y Grecorromana, y presentada como una "estética de la existencia". Este es un giro en la obra de Foucault hacia el plano de la subjetivación, es decir hacia los procesos mediante los cuales el sujeto se constituye a sí mismo, en una relación de sí consigo. Abordaremos esta cuestión tomando la noción de bios como bisagra entre sus estudios sobre el biopoder y sus nuevos trabajos en torno a las tekhne tou biou o artes de la vida, en los que se apunta el estudio sobre las técnicas de sí. Para ello, será necesario comprender las modificaciones que Foucault introduce en Historia de la sexualidad II. Este desplazamiento problemático y metodológico, lejos de ser una salida estetizante a la cuestión del sujeto es, por el contrario, un modo de dar respuesta a la inquietud política de Foucault relativa al presente. Esbozamos a partir de esto último un posible análisis respecto de los modos de constitución del sujeto moral en nuestra contemporaneidad.
 
During the last years of his life, Foucault focused on an ethics of the self tracing the relations between subject and truth in classical Greek and Roman Antiquity, presented as an “aesthetics of existence”. This is a turning point in Foucault’s work, which moves towards subjectivation, i.e. the processes through which the subject constitutes itself through a relation of the self to itself. We will approach this issue on the basis of the concept of bios, a pivotal point in his studies about biopower and his new work on tekhne tou biou or the art of living, which includes the study of the techniques of the self. For this purpose, it is necessary to understand the changes introduced by Foucault in the second volume of The History of Sexuality. This conceptual and methodological shift, far from being an aesthetic response to the issue of the subject, is a way of responding to Foucault’s political concerns about the present. From this last part, we outlined a possible analysis of the ways in which the moral subject is constituted in contemporary life.
 
Palabras clave: Ética de Sí , Estética de La Existencia , Políticas de La Vida , Bíos , Diagnóstico del Presente , Present Diagnosis , Ethics Of the Self , Aesthetics of Existence , Life Politics , Bios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 341.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27288
URL: http://praxis.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3458
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Vignale, Silvana Paola; Políticas de la vida y estética de la existencia en Michel Foucault; Universidad del Valle. Departamento de Filosofía; Praxis Filosófica; 37; 12-2013; 169-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES