Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Quistes de dinoflagelados del eoceno del Atlántico Sur: correlación y paleoambientes utilizando análisis estadístico composicional

Rodriguez Amenabar, CeciliaIcon ; Alperin, Marta Ines; Guerstein, Gladys RaquelIcon ; Casadio, Silvio AlbertoIcon ; Belgaburo, A.; Daners, G.
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología
Fecha del evento: 30/07/2018
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología; Universidad Autónoma de Entre Ríos;
Título del Libro: Actas
Título de la revista: Boletín de la Asociación La0noamericana de Paleobotánica y Palinología
Editorial: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En este trabajo se integraron los datos de quistes de dinoflagelados de pared orgánica (dinoquistes) de diferentes unidades del Eoceno medio a tardío de altas latitudes a fin de establecer correlaciones regionales y comparar sus paleoambientes. Se aplicaron métodos de estadística composicional sobre datos cuantitativos de las formaciones La Meseta (FLM), Cuenca James Ross, Antártida; Leticia (FL), Tierra del Fuego; Man Aike (FMA) y Rio Turbio (FRT), Santa Cruz, Cuenca Austral. La zonación previamente establecida para la FRT, calibrada con la zonación del Océano Pacífico Sudoccidental, permitió la correlación de dichas unidades sugiriendo la equivalencia de FLM, FL, FMA y Miembro Superior de la FRT (parte inferior) con la zona RTF2 (Lutetiano tardío a Bartoniano temprano). El análisis de componentes principales con variables definidas según los requerimientos paleoecológicos de las especies de dinoquistes diferenció un grupo A, representado por especies endémicas dominantes desde el Lutetiano al Priaboniano temprano reconocidas en FL, FLM, parte de la FRT y FMA, y un grupo B, integrado por niveles del Miembro Superior (parte superior) de la FRT (Priaboniano tardío). El grupo A se subdividió en el subgrupo A1 con muestras que representan ambientes más profundos (FL y niveles inferiores de la FLM y FMA), en contraposición con el subgrupo A3 (parte superior de FRT) cuyas muestras indican ambientes costeros. Entre ambos se encuentra el subgrupo A2 con la mayoría de las muestras de FLM y base de FRT, que sugiere ambientes costeros con aguas ricas en nutrientes vinculadas a descargas fluviales.
Palabras clave: DINOFLAGELADOS , EOCENO , ATLÁNTICO SUR , ESTADÌSTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.617Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272870
URL: http://fcyt.uader.edu.ar/web/sapp2018/
Colecciones
Eventos(IIPG)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Quistes de dinoflagelados del eoceno del Atlántico Sur: correlación y paleoambientes utilizando análisis estadístico composicional; XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; Paranà; Argentina; 2018; 67-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES