Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Visibilizar para transformar: Prevalencia de las violencias de género en una comunidad universitaria de Psicología en Córdoba, Argentina

Título: Making visible to transform: Prevalence of gender-based violence at the Faculty of Psychology, Córdoba, Argentina
Saletti, LorenaIcon ; Correa, Pablo SebastiánIcon ; Mola, Débora JeanetteIcon ; Caicedo Cavagnis, Estefanía ElenaIcon ; Surita, Víctor Joel; Imhoff, Débora SoledadIcon
Fecha de publicación: 07/2025
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Revista Austral de Ciencias Sociales
ISSN: 0718-1795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es investigar la prevalencia de los diferentes tipos de violencias de género (VG) en una Facultad de Psicología, y conocer sus características según identidad de género, claustro de pertenencia y formación en temas de género. Se realizó un estudio empírico cuantitativo de tipo descriptivo transversal. Se aplicó un cuestionario autoadministrado destinado a toda la comunidad educativa. Los resultados mostraron que la VG por identidad de género y/u orientación sexual es la más prevalente, tanto en mujeres como en otras identidades de género. Las violencias sexuales son las segundas más reportadas. A mayor nivel de formación en temáticas de género hay una mayor identificación de las VG. Este trabajo constituye un aporte a visibilizar la existencia de esta problemática estructural en una comunidad educativa universitaria y proporciona evidencia empírica de la importancia de la formación en perspectiva de género en la prevención de las VG.
 
The objective of this study is to investigate the prevalence of different types of gender-based violence (GBV) in a Faculty of Psychology and to understand their characteristics according to gender identity, faculty membership group, and training on gender issues. A cross-sectional descriptive quantitative empirical study was conducted. A self-administered questionnaire was applied to the entire educational community. The results showed that GBV based on gender identity and/or sexual orientation is the most prevalent, both among women and other gender identities. Sexual violence is the second most reported type. Higher levels of training on gender issues correspond to a greater identification of GBV. This work contributes to making visible the existence of this structural problem in a university educational community and provides empirical evidence of the importance of gender perspective training in the prevention of GBV.
 
Palabras clave: Violencia de Género , Discriminación sexual , Universidad , Grupo sexual minoritario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 283.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272786
DOI: https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2025.n48-04
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/7874
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Saletti, Lorena; Correa, Pablo Sebastián; Mola, Débora Jeanette; Caicedo Cavagnis, Estefanía Elena; Surita, Víctor Joel; et al.; Visibilizar para transformar: Prevalencia de las violencias de género en una comunidad universitaria de Psicología en Córdoba, Argentina; Universidad Austral de Chile; Revista Austral de Ciencias Sociales; 48; 7-2025; 67-84
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES