Artículo
 El objetivo de este trabajo es investigar la prevalencia de los diferentes tipos de violencias de género (VG) en una Facultad de Psicología, y conocer sus características según identidad de género, claustro de pertenencia y formación en temas de género. Se realizó un estudio empírico cuantitativo de tipo descriptivo transversal. Se aplicó un cuestionario autoadministrado destinado a toda la comunidad educativa. Los resultados mostraron que la VG por identidad de género y/u orientación sexual es la más prevalente, tanto en mujeres como en otras identidades de género. Las violencias sexuales son las segundas más reportadas. A mayor nivel de formación en temáticas de género hay una mayor identificación de las VG. Este trabajo constituye un aporte a visibilizar la existencia de esta problemática estructural en una comunidad educativa universitaria y proporciona evidencia empírica de la importancia de la formación en perspectiva de género en la prevención de las VG. The objective of this study is to investigate the prevalence of different types of gender-based violence (GBV) in a Faculty of Psychology and to understand their characteristics according to gender identity, faculty membership group, and training on gender issues. A cross-sectional descriptive quantitative empirical study was conducted. A self-administered questionnaire was applied to the entire educational community. The results showed that GBV based on gender identity and/or sexual orientation is the most prevalent, both among women and other gender identities. Sexual violence is the second most reported type. Higher levels of training on gender issues correspond to a greater identification of GBV. This work contributes to making visible the existence of this structural problem in a university educational community and provides empirical evidence of the importance of gender perspective training in the prevention of GBV. 
Visibilizar para transformar: Prevalencia de las violencias de género en una comunidad universitaria de Psicología en Córdoba, Argentina
Título:
Making visible to transform: Prevalence of gender-based violence at the Faculty of Psychology, Córdoba, Argentina
Saletti, Lorena ; Correa, Pablo Sebastián
; Correa, Pablo Sebastián ; Mola, Débora Jeanette
; Mola, Débora Jeanette ; Caicedo Cavagnis, Estefanía Elena
; Caicedo Cavagnis, Estefanía Elena ; Surita, Víctor Joel; Imhoff, Débora Soledad
; Surita, Víctor Joel; Imhoff, Débora Soledad 
 ; Correa, Pablo Sebastián
; Correa, Pablo Sebastián ; Mola, Débora Jeanette
; Mola, Débora Jeanette ; Caicedo Cavagnis, Estefanía Elena
; Caicedo Cavagnis, Estefanía Elena ; Surita, Víctor Joel; Imhoff, Débora Soledad
; Surita, Víctor Joel; Imhoff, Débora Soledad 
Fecha de publicación:
07/2025
Editorial:
Universidad Austral de Chile
Revista:
Revista Austral de Ciencias Sociales
ISSN:
0718-1795
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
	                Citación
	                
Saletti, Lorena; Correa, Pablo Sebastián; Mola, Débora Jeanette; Caicedo Cavagnis, Estefanía Elena; Surita, Víctor Joel; et al.; Visibilizar para transformar: Prevalencia de las violencias de género en una comunidad universitaria de Psicología en Córdoba, Argentina; Universidad Austral de Chile; Revista Austral de Ciencias Sociales; 48; 7-2025; 67-84
	                Compartir
	                
	                Altmétricas
	                
 
 
 
 
