Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Myocastor coypus (“coipo”, Rodentia, Mammalia) como recurso en los humedales de la Pampa boanerense: patrones de explotación

Título: Myocastor coypus (“coipo”, Rodentia, Mammalia) as an archaeological resource in the wetlands of Buenos Aires Pampas: exploitation patterns
Escosteguy, Paula DanielaIcon ; Salemme, Monica CiraIcon ; González, María Isabel
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Myocastor coypus es una de las especies más abundantes en los humedales de la región pampeana, particularmente en las cuencas de los ríos Salado y Paraná. Distintas líneas de evidencia permiten sostener que fue un recurso ampliamente aprovechado siendo central en las estrategias económicas de los cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. Se presentan los resultados obtenidos del análisis de restos arqueofaunísticos de esta presa mediano-pequeña, a partir de: análisis cuantitativos, estimación de clases de edad, análisis de huellas, termoalteraciones y fracturas. El objetivo es analizar los patrones de explotación del coipo utilizando información proveniente de los sitios de la localidad La Guillerma (LG1, LG4 y LG5) y San Ramón 7 (SR7) ubicados en el curso inferior del río Salado y del sitio Río Luján (RL) y la localidad Cañada Honda (CH) localizados en el NE bonaerense. Los resultados permiten sostener que la presión de captura se dio sobre presas adultas, que ingresaron completas a los sitios. Las huellas evidencian la ejecución de una serie de acciones para su aprovechamiento (cuereo, desarticulación y descarne).
 
Myocastor coypus is one of the most abundant species found in archaeological sites in the Pampean Region wetlands, especially in the Salado and Paraná river basins. On the basis of different lines of evidence, it may be suggested that this animal was an extensively exploited resource, [comma] proving to be central in the strategies of hunter-gatherer-fishers that inhabited these regions during the Late Holocene. In this study, data obtained from archaeofaunal analysis are described: quantitative, age-class and butchering evidence analysis (cut marks, burning features and fracture patterns). We aim at analyzing the exploitation patterns of coypu using data found in La Guillerma (LG1, LG4 and LG5) and San Ramón 7 (SR7), pertaining to the lower Río Salado basin, and in Río Luján (RL) and Cañada Honda (CH) situated in the northeastern province of Buenos Aires. Results show that adult prey capture was practised, where the entire animal bodies had been introduced in the sites. Cut marks also evidence a series of tasks associated to exploitation (skinning, disarticulation and defleshing).
 
Palabras clave: COIPO , PAMPA HUMEDA , PATRONES DE EXPLOTACION , HOLOCENO TARDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.269Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272767
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9122
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v5.n1.9122
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Escosteguy, Paula Daniela; Salemme, Monica Cira; González, María Isabel; Myocastor coypus (“coipo”, Rodentia, Mammalia) como recurso en los humedales de la Pampa boanerense: patrones de explotación; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 2; 5; 11-2012; 13-30
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES