Artículo
Cómo iniciar un relato: Entre Homero y la novela bizantina (s. XII)
Fecha de publicación:
07/2025
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras Clásicas
Revista:
Travesías en Clásicas
ISSN:
3072-7103
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Hay una distinción antigua entre los relatos que comienzan “desde el principio” y los que optan por ir directamente “a la mitad del asunto”. El Arte poética de Horacio (s. I a.C.) recomienda la segunda opción, y asegura que al poeta épico le conviene hacer como Homero, quien “no comienza su relato de la guerra de Troya con el huevo gemelo” (A. P. 147), es decir, el huevo del que nació Helena, lejano desencadenante de la guerra. Homero, lejos de empezar tan atrás, “siempre corre hacia el desenlace y arroja al lector en mitad del asunto (in medias res)” (A. P. 148-149). La oposición horaciana presenta la alternativa ab ovo, “desde el huevo”, cuando un relato comienza desde su origen lejano, e in medias res, cuando presenta una acción ya en marcha.
Palabras clave:
Homero
,
Narratología
,
Inicios
,
Novela
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Tomás; Cómo iniciar un relato: Entre Homero y la novela bizantina (s. XII); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras Clásicas; Travesías en Clásicas; 3; 7-2025; 9-15
Compartir