Artículo
¿Se reconoce una crisis de la salud de las abejas desde las instituciones estatales argentinas? ¿Qué factores determinarían dicha crisis? ¿Quiénes y con qué criterios intervienen fijando las regulaciones que autorizan o suspenden los agroquímicos? Recorriendo estas cuestiones, y basándose en diversas fuentes y en entrevistas realizadas en el marco de la investigación, este trabajo analiza ciertos aspectos de las políticas públicas vinculadas con la evaluación y registro de los agroquímicos, procurando responder particularmente al por qué de las decisiones que llevan a aprobar o prohibir su uso en Argentina. Is a bee health crisis recognized by Argentine state institutions? What factors determine this crisis? What type of criteria is used to set the regulations that authorize or ban agrochemicals? Who makes these decisions? Based on various sources and interviews carried out within the framework of this research, this work analyzes certain aspects of public policy linked to the evaluation and registration of agrochemicals, particularly seeking to answer what type of criteria is used to either approve or ban their use in Argentina.
Abejas, organismos de control y políticas públicas en Argentina
Fecha de publicación:
02/2024
Editorial:
Universidad Nacional de José C. Paz
Revista:
Ucronías
ISSN:
2310-2799
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
POLÍTICAS
,
PÚBLICAS
,
ABEJAS
,
AGROQUÍMICOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Blois, María Paula; Ruiz Quinteros, Elena; Herbert, Lucila Thomsett; Folguera, Guillermo; Abejas, organismos de control y políticas públicas en Argentina; Universidad Nacional de José C. Paz; Ucronías; 10; 2-2024; 1-18
Compartir