Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Una legión de espectros”:La cuestión indígena en el último malón

Título: “A legios of ghosts”: the indigenous question in El ultimo malón
Alvira, Pablo César SebastianIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Anuario
ISSN: 1853-8835
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente artículo se analiza el film El último malón, filmado en 1917 por Alcides Greca en San Javier, Santa Fe. Se intenta ubicar esta singular obra en el contexto cinematográfico argentino y discutir, además de su vínculo con otras películas del período silente, su relación con en el clima cultural y los discursos intelectuales hegemónicos en la época, tanto en el ámbito latinoamericano como en el argentino. Buscando establecer rupturas y continuidades, se hace especial énfasis en aspectos como la representación del conflicto social y la visión del indígena expuesta por la película.
 
This article analyzes the film El último malón filmed in 1917 by Alcides Greca in San Javier, Santa Fe. It attempts to locate this unique work in the context of Argentine film and discuss, in addition to its connection with other silent films of the period, its relationship with the cultural climate and with the intellectual discourses hegemonic at the time, both in Latin America as in Argentine. Looking establish ruptures and continuities, emphasis is placed on aspects such as the representation of social conflict and the vision about the indigenous exposed by the film.
 
Palabras clave: CINE , ARGENTINA , INDÍGENAS , CONFLICTO SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 289.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272698
URL: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9415929.pdf
URL: https://rephip.unr.edu.ar/items/89de0afa-245b-4268-a92b-8d3436a80438
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Alvira, Pablo César Sebastian; “Una legión de espectros”:La cuestión indígena en el último malón; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario; 24; 12-2012; 169-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES