Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la resistencia a la integración: Las transformaciones de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en la “era Kirchner”

Título: From the Resistance to the Integration.: The Transformations of the Mothers of Plaza de Mayo in the “Age Kirchner”
Andriotti Romanin, Enrique SalvadorIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad de Antioquia
Revista: Estudios Políticos
ISSN: 0121-5167
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
A partir de la presidencia de Néstor Kirchner algunos organismos del movimiento de derechos humanos de Argentina decidieron progresivamente acompañar las políticas de Estado y, en algunos casos, incorporarse a las estructuras gubernamentales. Entre estos se destaca la Asociación Madres de Plaza de Mayo de Argentina, que históricamente ha confrontado con el Estado y los distintos gobiernos, tras el retorno de la democracia en 1983. En este trabajo se analizan algunos aspectos de los cambios en las estrategias, marcos de acción colectiva y claves interpretativas acerca del Estado y la política que elabora esta asociación durante el periodo 2003- 2010, con el objetivo de comprender los factores que explican el pasaje de una estrategia dominante de confrontación a una de integración al Estado por parte de esta organización, tal vez la más emblemática del movimiento de derechos humanos de Argentina. Para su realización se utilizan fuentes de información primaria, especialmente discursos y documentos de la organización seleccionados entre la enorme cantidad de material que ha producido la Asociación Madres de Plaza de Mayo, y fuentes secundarias como diarios y revistas argentinas de circulación nacional.
 
From the presidency of Nestor Kirchner some agencies of the human rights movement in Argentina decided to progressively follow state politics and, in some cases, be incorporated into government structures. These highlighted the Mothers of Plaza de Mayo, which had historically confronted with the state and the various governments since the return of democracy in 1983.This paper discusses some aspects of the changes in strategies, collective action frames and key interpretations about state and politics that produced this association during the period 2003-2010 with the aim of: Understanding the factors behind the passage of a dominant strategy of confrontation to one of integration to the state by the organization, perhaps, the most emblematic of the human rights movement in Argentina.To carry out the primary sources of information used, especially speeches and documents of the organization selected from the vast amount of material that has produced the Mothers of Plaza de Mayo and secondary sources such as newspapers and magazines of national circulation in Argentina.
 
Palabras clave: Política , Derechos humanos , Acción colectiva , Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 273.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272697
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5263847
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Andriotti Romanin, Enrique Salvador; De la resistencia a la integración: Las transformaciones de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en la “era Kirchner”; Universidad de Antioquia; Estudios Políticos; 41; 6-2012; 36-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES