Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Todos los gatos son pardos?: atributo color en tareas de denominación de dibujos en niños

Martínez Cuitiño Carricaburo, María MacarenaIcon ; Zamora, Dolores JazmínIcon ; Romero, Nicolas; Barreyro, Juan PabloIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 23/08/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Un tema de interés en el desarrollo de la cognición es el impacto que los atributos de superficie tienen en el acceso al significado. Las primeras teorías se centraron en el aporte que realiza la forma en el reconocimiento visual. En los últimos años, se identificó que el color, y otras propiedades de superficie, también jugarían un rol relevante ante ejemplares de una misma categoría cuando comparten características de forma (por ej., el color amarillo diferencia un limón de una lima). La evidencia mostró que, en adultos, el color incrementa la tasa de aciertos ante animales en tareas de denominación de dibujos. Sin embargo, los niños suelen estar en contacto con dibujos en los que el color es diferente al real, por ejemplo, un perro azul. El objetivo es estudiar el impacto del color en una tarea de denominación oral de animales y objetos en niños. Se evaluó una muestra de 20 participantes (55% niños) de 4 a 7 años de edad (M=5.8; DE=1.24) en una tarea de denominación oral de dibujos. Se presentaron 10 animales y 10 objetos: 5 en color correcto (CC) y 5 en incorrecto (CI). Se realizó un ANOVA de medidas repetidas 2 x 2 tomando la categoría (animales vs. objetos) y el color (CC vs. CI) como variables intrasujetos.
Palabras clave: Denominación de dibujos , Acceso conceptual , Niños , Atributo color , Animales , Cognición
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272650
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/3048
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
¿Todos los gatos son pardos?: atributo color en tareas de denominación de dibujos en niños; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 131-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES