Artículo
El trabajo propone una práctica de lectura e indagación dialógica a partir de diferentes lenguajes con el objetivo de profundizar en la relevancia de los relatos en la investigación educativa. La selección de materiales incluye audios de la naturaleza, fotografías y textos literarios, teóricos y críticos que trascienden el campo educativo. El desafío es entramar lo estrictamente académico con la observación del paisaje y las experiencias sensibles. El artículo incluye el enunciado de una agenda propositiva. The work proposes a practice of reading and dialogic inquiry based on different languages with the aim of delving into the relevance of stories in educational research. The selection of materials includes nature audios, photographs and literary,theoretical and critical texts that transcend the educational field. The challenge is to weave what is strictly academic with the observation of the landscape and sensitive experiences. The article includes the statement of a purposeful agenda.
Expansiones en la agenda de la investigación educativa: Nuevas derivas entre Río y Mar
Título:
Expansions in the educational research agenda: New drifts between River and Sea
Fecha de publicación:
08/2025
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
Revista:
Espacios en Blanco
e-ISSN:
2313-9927
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
INVESTIGACION NARRATIVA
,
AUTOBIOGRAFIA
,
EDUCACION
,
GESTOS BOTANICOS
,
ESTETICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Molinas, Isabel Sabina; Expansiones en la agenda de la investigación educativa: Nuevas derivas entre Río y Mar; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco; 1; 35; 8-2025; 1-9
Compartir