Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Comprendiendo la movilización energética a partir de la calidad de la dieta: Un nuevo modelo conceptual para los guanacos silvestres (Lama guanicoe)

Gregorio, Pablo FranciscoIcon ; Panebianco, AntonellaIcon ; Ovejero Aguilar, Ramiro Jose AntonioIcon ; Leggieri, Leonardo RamónIcon ; Marozzi, Antonela AlejandraIcon ; Carmanchahi, Pablo DanielIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El equilibrio entre la energía requerida para satisfacer las funciones vitales y la energía que se obtiene de la dieta representa un aspecto fundamental para comprender los atributos adaptativos de una especie a su ambiente. Nuestro objetivo fue evaluar la incidencia de la calidad de la dieta sobre los mediadores fisiológicos de la movilización energética en dos poblaciones de guanacos silvestres, en la Reserva Provincial La Payunia (LP; 36°25ʹ00′′S, 69°12ʹ00′′O) y el Área Natural Protegida Auca Mahuida (AM; 37°42ʹ00′′S, 68°38ʹ00′′O). A partir de métodos no invasivos, se colectaron heces frescas de machos (LP, n=64; AM, n=54) y hembras (LP, n= 50; AM, n=39). Se cuantificaron las concentraciones de metabolitos de cortisol (MFC, mediante radioinmunoensayo) y el contenido de nitrógeno (mediante el método micro-Kjeldahl) como indicadores de la movilización de energía y de calidad de la dieta, respectivamente. Los muestreos correspondieron a la estación reproductiva (verano) y no reproductiva (invierno) en dos años consecutivos. Se ajustaron modelos lineales con variables predictoras de sexo, temporada y sitio; y se evaluó la relación entre la movilización de energía y la calidad de la dieta ajustando modelos polinomiales de grado 1 y 2; luego seleccionados según su AIC. El verano fue el período de mayor calidad de dieta y movilización energética (mayores niveles de MFC), en ambos sexos y poblaciones. Además, encontramos relaciones cuadráticas entre los niveles de MFC y el porcentaje de nitrógeno, indicando que la movilización de energía podría responder a dos factores: uno de carácter energético-nutricional (estación no-reproductiva), y otro de carácter energético-reproductivo (estación reproductiva). Estas evidencias empíricas dan lugar a un novedoso modelo conceptual: el Modelo Bifásico de demanda energética; que complementa y proporciona una nueva dimensión nutricional a modelos conceptuales previos y contribuye a la comprensión de los atributos adaptativos del guanaco a los ambientes donde se distribuye.
Palabras clave: Metabolismo , Guanacos , Modelo conceptual , Dieta
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 421.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272547
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
Colecciones
Eventos(IER)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA REGIONAL
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Comprendiendo la movilización energética a partir de la calidad de la dieta: Un nuevo modelo conceptual para los guanacos silvestres (Lama guanicoe); XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 98-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES