Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto neuroprotector de la Palmitoetanolamida (PEA) en alteraciones comportamentales e hipocampales inducidas por asfixia perinatal

Título: Neuroprotective effect of Palmitoylethanolamide in behavioral and hippocampal alterations induced by perinatal asphyxia
Udovin, LucasIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y I Encuentro de Musicoterapia
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Memorias Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN: 2618-2238
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Neurociencias

Resumen

 
La asfixia perinatal (AP) es causada por la baja disponibilidad de oxígeno durante el parto, que es asociada con daño cerebral, siendo el hipocampo una de las estructuras más afectadas. Palmitoetanolamida (PEA) es un endocanabinoide con efectos neuroprotectores. Usando el modelo murino de AP de Bjelke et al. (1991), nuestro objetivo fue evaluar la acción de PEA en el cerebro inmaduro. Para ello, ratas neonatas fueron asfixiadas e inmediatamente inyectadas con PEA (10 mg / kg). Un mes después de la AP el comportamiento de las mismas fue testeado con las pruebas de campo abierto (OF) y de laberinto elevado (EPM). Luego se perfundieron las ratas y se seccionó el hipocampo para su análisis morfológico. Los efectos de PA y PEA se analizaron mediante inmunohistoquímica y Western Blot para los marcadores neuronales (pNF H / M y MAP-2) y el marcador glial GFAP. La AP indujo alteraciones en la exploración vertical, conductas ansiógenas, un aumento y una disminución de la inmunorreactividad de pNF H / M y MAP-2 respectivamente. Estos cambios fueron confirmados por Western Blot. GFAP no mostró cambios inducidos por AP. El tratamiento con PEA atenuó el daño hipocampal inducido por AP y sus correspondientes alteraciones comportamentales.
 
Perinatal asphyxia (PA) is caused by low oxygen availability during delivery, which has been associated with brain damage, being the hippocampus one of the most affected structures. Palmitoethanolamide (PEA) is an endocannabinoid with neuroprotective effects. Using the PA murine model of Bjelke et al. (1991), which reproduces the clinical conditions of child birth, we aimed to evaluate the action of PEA in the immature brain. For this purpose, neonatal rats were asphyxiated and immediately injected with PEA (10 mg/kg). One month after PA, behavior was studied throughout Open Field (OF) and Elevated Plus Maze (EPM) Tests. Rats were then perfused and sections of the hippocampus were collected for morphological analysis. PA and PEA effects were analyzed by immunohistochemistry and Western Blot for neuron markers (pNF H/M and MAP-2) and the glial marker GFAP. Results indicated that PA induced vertical exploration impairments, anxiety-related behaviors, an increase in pNF H/M and a decrease in MAP-2 reactive area. These changes were confirmed by Western Blot. GFAP did not show significant changes after PA. Treatment with PEA attenuated PA-induced cellular and molecular hippocampal damage and its corresponding behavioral alterations.
 
Palabras clave: BRAIN DAMAGE , HIPPOCAMPUS , PERINATAL ASPHYXIA , PALMITOYLETHANOLAMIDE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 109.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272544
URL: http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2019
Colecciones
Eventos(ININCA)
Eventos de INST.DE INVEST.CARDIOLOGICAS (I)
Citación
Efecto neuroprotector de la Palmitoetanolamida (PEA) en alteraciones comportamentales e hipocampales inducidas por asfixia perinatal; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 82-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES