Artículo
El profesor Martín Doello-Jurado (1884-1948) asumió la dirección del Museo Nacional de Historia Natural (hoy conocido como MACN) desde finales de 1923 hasta 1945, periodo en el cual impulsó transformaciones edilicias, adquisiciones para las colecciones científicas, nuevos proyectos económicos y excursiones científicas a distintos puntos del país. El objetivo de este trabajo es proporcionar un análisis detallado de una expedición a Dolores, provincia de Buenos Aires, llevada adelante durante su primer año como director del Museo. En abril de 1924, un vecino de Dolores, el profesor Manuel Galárraga, realizó un descubrimiento significativo al hallar fósiles en el Canal 9, en el partido de Dolores. La correspondencia que se estableció entre Galárraga y Doello-Jurado después del hallazgo, motivó una excursión, que se concretaría en octubre de 1924. Doello-Jurado, junto a Aurelio Pozzi, Alberto Carcelles, Ángel Zotta y J. Migoya visitaron el Canal 9 de Dolores, donde previamente Galárraga había extraído dos vértebras de Megatherium y un fémur de Toxodon. Luego, recorrieron la zona de la desembocadura del Canal 9, y también el Canal 15, en el partido de Castelli, colectaron otros restos de mamíferos fósiles, peces actuales, invertebrados actuales y fósiles, y capturaron y prepararon unas 30 pieles de aves. Además de la colecta de especímenes (muchos de los cuales aún permanecen en las colecciones del MACN), Doello-Jurado se relacionó en su corta estadía por Dolores, con personalidades importantes de la época. Entre ellos se encontraba el lingüista Juan B. Selva, en ese momento director de la Escuela Normal Mixta, así como Pedro Flores y Juan Vucetich, este último reconocido criminólogo que desarrolló el estudio de las huellas dactilares para la identificación de personas. Aunque los hallazgos de esta excursión no tuvieron una gran repercusión científica posterior, las acciones de Doello-Jurado y su equipo técnico reflejan claramente las intenciones que tuvo al inicio de su gestión como director del MACN. Professor Martín Doello-Jurado (1884-1948) assumed the direction of the National Museum of Natural History (today known as MACN) from the end of 1923 until 1945, a period in which he promoted building transformations, acquisitions for scientific collections, new economic projects, and scientific excursions to different parts of the country. The objective of this work is to provide a detailed analysis of an expedition to Dolores, province of Buenos Aires, carried out during his first year as director of the Museum. In April 1924, a resident of Dolores, Professor Manuel Galárraga, made a significant discovery when he found fossils in Canal 9, in the district of Dolores. The correspondence established between Galárraga and Doello-Jurado after the discovery led to a field trip, which would take place in October 2024. Doello-Jurado, along with Aurelio Pozzi, Alberto Cacelles, Ángel Zotta, and J. Migoya, visited Canal 9 in Dolores, where Galárraga had previously extracted two Megatherium vertebrae and a Toxodon femur. They then toured the area around the mouth of Canal 9 and Canal 15 in the Castelli district. They collected other fossil mammal remains, modern fish, modern and fossil invertebrates, and captured and prepared some 30 bird skins. In addition to collecting specimens (many of which remain in the MACN collections), Doello-Jurado interacted with important figures of the time during his short stay in Dolores. Among them was the linguist Juan B. Selva, then director of the Escuela Normal Mixta, as well as Pedro Flores and Juan Vucetich, the latter a renowned criminologist who developed the study of fingerprints for personal identification. Although the findings of this excursion did not have a major scientific impact later, the actions of Doello-Jurado and his technical team clearly reflect the intentions he had at the beginning of his tenure as director of the MACN.
Breve expedición del Prof. Martín Doello-Jurado a Dolores: hallazgos y vínculos locales. Un claro ejemplo del modelo de trabajo de campo implementado en su primer año como director del MACN
Título:
Brief expedition by Prof. Martín Doello-Jurado to Dolores: findings and local links. A clear example of the field work model implemented in his first year as Director of the MACN
Fecha de publicación:
05/2025
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista:
Historia Natural
ISSN:
0326-1778
e-ISSN:
1853-6581
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Canal 9
,
Manuel Galárraga
,
Canal 15
,
fósiles
,
Peces
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Chimento, Nicolás Roberto; Bogan, Sergio; Breve expedición del Prof. Martín Doello-Jurado a Dolores: hallazgos y vínculos locales. Un claro ejemplo del modelo de trabajo de campo implementado en su primer año como director del MACN; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 15; 1; 5-2025; 57-85
Compartir