Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil

Sosa, Bárbara ElbaIcon
Colaboradores: González, Ricardo; Niño Amieva, Alejandra Leticia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e Historia
Fecha del evento: 09/11/2022
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró;
Título del Libro: XV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e Historia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-8927-62-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El espacio público en la ciudad de Tandil presenta una trama compleja en la que se inscriben esculturas y monumentos que se emplazaron en distintas épocas y con objetivos diversos. Nos ocuparemos aquí de las que están relacionadas a la conmemoración del pasado vinculado al mundo de las canteras. Nuestro objetivo es explorar las relaciones entre la representación monumental, el patrimonio y la historia vinculada a la explotación de la piedra en el espacio público de esta localidad. Tomaos seis obras monumentales y para su abordaje realizamos relevamiento en campo con observación directa de los monumentos, entrevistas semi-estructuradas a personas clave, revisión de fuentes hemerográficas y medios digitales. Para cada elemento del corpus se buscó responder a las preguntas qué y a quiénes representa, indagando desde la ideación y el surgimiento del monumento. Exponemos casos en los que hay una finalidad conmemorativa; en otros, estética en vinculación al paisaje y otros son parte constitutiva de prácticas memoriales o de procesos de patrimonialización.
Palabras clave: REPRESENTACIÓN , MONUMENTO , PATRIMONIO CULTURAL , PICAPEDREROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.382Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272499
URL: https://payro.institutos.filo.uba.ar/publicacion/xv-jornadas-0
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Representaciones monumentales del trabajo del picapedrero en el espacio público de la ciudad de Tandil; XV Jornadas Estudios e Investigaciones: Imagen, Patrimonio e Historia; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2022; 243-252
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES