Evento
Mecanismo ecofisiológico de depuración de metales en Neohelice granulata (Dana, 1852): Aplicación de modelos estadísticos para su comprensión
Truchet, Daniela María
; Palavecino, Cintia Carolina
; Negro, Carlos Leandro
; Mora, Maria Celeste
; Buzzi, Natalia Sol





Tipo del evento:
Workshop
Nombre del evento:
5to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: 10 años, desde los Andes al Atlántico
Fecha del evento:
15/03/2023
Institución Organizadora:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras;
Universidad Nacional de Mar del Plata;
Título del Libro:
Libro de Resumenes: 5to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: 10 años, desde los Andes al Atlántico
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Con el objetivo de comprender las repercusiones fisiológicas y morfológicas de la depuración de metales sobre una especie costera clave, el cangrejo cavador Neohelice granulata, en este trabajo nos propusimos los siguientes objetivos: I) Analizar las concentraciones de metales (Cd, Cu, Zn, Mn, Ni y Fe) antes y luego de un tratamiento experimental de 25 días de depuración en machos adultos de N. granulata en sitios con distinta historia de contaminación (PC mayor contaminación, y VM, menor contaminación); II) Determinar indicadores morfológicos (factor de condición, FC e índice hepatosomático, IHS) y bioquímicos (CAT, GST, TBARS y MT) antes y luego de la depuración, y III) Evaluar a través de la aplicación de modelos lineales generalizados y modelado de varianzas las posibles asociaciones entre los metales con los indicadores seleccionados antes y luego de la depuración. Nuestros resultados indicaron una asociación negativa del FC y de TBARS con respecto al Ni. Contrariamente, el IHS y CAT se asociaron positivamente con el Ni. El tratamiento fue influyente en IHS y en CAT. El IHS aumentó en animales depurados, sólo en PC, mientras que el nivel de CAT fue mayor en animales depurados respecto a no depurados, independientemente del sitio. Por otro lado, el IHS presentó una asociación positiva con Zn, pero de menor magntidud en VM. Por su parte, GST tuvo una asociación negativa con Zn y positiva -de menor magnitud- con Cu. MT fue mayor en VM respecto a PC, siendo las MT una estrategia eficiente en sitios con menor contaminación para depurar metales a diferencia de los sitios con mayor contaminación. Así, los modelos estadísticos nos permitieron obtener información sintética respecto a los mecanismos ecofisiológicos de depuración de metales.
Palabras clave:
Modelos
,
Contaminación costera
,
Metales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Eventos(ICIVET-LITORAL)
Eventos de INST. DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Eventos de INST. DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Eventos(INALI)
Eventos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Eventos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Mecanismo ecofisiológico de depuración de metales en Neohelice granulata (Dana, 1852): Aplicación de modelos estadísticos para su comprensión; 5to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: 10 años, desde los Andes al Atlántico; Mar del Plata; Argentina; 2023; 51-51
Compartir