Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudios del índice de humedad de diferencia normalizada para determinar el estrés hídrico de la localidad de Anillaco, cuenca Abaucán, Tinogasta – Catamarca

Reinoso, Cristian Gabriel; Montivero, Marcela Elizabeth; Ortiz, Erlinda del ValleIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVIII Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina
Fecha del evento: 03/07/2024
Institución Organizadora: Ministerio de Defensa. Instituto Geográfico Nacional; Provincia de Santiago del Estero. Secretaría de Ciencia y Tecnología;
Título del Libro: Ponencias de las XVIII Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina
Editorial: Ministerio de Defensa. Instituto Geográfico Nacional
ISBN: 978-987-4101-55-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Mediante el análisis multiespectral sobre imágenes satelitales, se puede calcular determinados índices que indican la humedad en cultivos, el suelo y su relación con la capacidad de la cuenca, lo que permite en muchos casos, resolver problemas medioambientales con la ayuda de la tecnología espacial. El índice de humedad de diferencia normalizada, (NDMI, del inglés Normalized Difference Moisture Index) utiliza la banda del infrarrojo cercano (NIR) y el infrarrojo de onda corta (SWIR) para aportar información acerca del contenido de agua y su interpretación hace posible diferenciar zonas con problemas de estrés hídrico. Las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) admiten el desarrollo de una metodología operativa para estudiar la calidad del agua de zonas específicas y mediante el análisis multiespectral de imágenes satelitales SENTINEL, los datos obtenidos se integran en un SIG. La integración de los resultados se lleva a cabo con el programa QGIS, el cual permite obtener una cartografía adecuada y así realizar el estudio del estrés hídrico de la zona.
Palabras clave: IMÁGENES , NDWI , CUERPOS DE AGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272489
URL: https://www.idera.gob.ar/index.php/publicaciones/libros-idera
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Estudios del índice de humedad de diferencia normalizada para determinar el estrés hídrico de la localidad de Anillaco, cuenca Abaucán, Tinogasta – Catamarca; XVIII Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina; Santiago del Estero; Argentina; 2024; 116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES