Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis citogenético exhaustivo de uno de los géneros de mamíferos cromosómicamente más variable de Sudamérica: Ctenomys (Rodentia: Caviomorpha: Ctenomyidae)

Lanzone, CeciliaIcon ; Buschiazzo, Leandro MacielIcon ; Caraballo, Diego AlfredoIcon ; Labaroni, Carolina AliciaIcon ; Teta, Pablo VicenteIcon ; Rossi, Maria SusanaIcon ; Bidau, Claudio JuanIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales
Fecha del evento: 16/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de resúmenes e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

Los roedores subterráneos del género Ctenomys son uno de los grupos más diversos entre los mamíferos, integrando una familia monotípica de origen reciente. En contraste con sus altos niveles de conservación morfológica, la variabilidad cromosómica es muy alta e incluye varias especies con poblaciones politípicas y polimórficas debido a varios cambios cromosómicos. Además, los datos moleculares muestran una divergencia relativamente baja en los marcadores mitocondriales, dejando dudas sobre el estado taxonómico de algunos linajes y la importancia evolutiva de su diversidad cromosómica. En este trabajo, revisamos y reanalizamos los datos cromosómicos publicados para Ctenomys en función de la taxonomía vigente, los contrastamos con datos moleculares, y realizamos un mapeo cromosómico sobre una hipótesis filogenética basada en secuencias del citocromo-b. Registramos 178 complementos cromosómicos diferentes para 64 especies de Ctenomys. Algunos linajes son muy variables, con poblaciones diferenciadas; pocas especies carecen de datos cromosómicos. Si bien tanto el número diploide (2n) como el de brazos autosómicos (NFa) mostraron gran variación, el NFa tuvo mayor dispersión. Con las excepciones de C. lessai y C. maulinus, en todas las especies el cromosoma X es bibraquiado. El cromosoma Y es bastante variable en tamaño y morfología. En general, los autosomas bibraquiados y unibraquiados dentro de los cariotipos están representados casi por igual, alejándose del patrón observado para otros mamíferos. Esto puede deberse a la frecuente acumulación de heterocromatina en algunos linajes. El mapeo sugiere que el complemento cromosómico ancestral del género podría haber tenido un 2n intermedio y alto NFa. La mayoría de los nueve grupos de especies recuperados en la filogenia presentan una amplia variabilidad cromosómica, siendo el más extremo el grupo torquatus. Esta diversidad aparentemente se generó en un período de tiempo muy corto, indicando una tasa acelerada de evolución cromosómica en este clado, pero también en toda la familia.
Palabras clave: ROEDORES , EVOLUCION CROMOSOMICA , SUDAMERICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 738.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272488
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/e-jam-21/
Colecciones
Eventos(IBS)
Eventos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Eventos(IEGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Análisis citogenético exhaustivo de uno de los géneros de mamíferos cromosómicamente más variable de Sudamérica: Ctenomys (Rodentia: Caviomorpha: Ctenomyidae); e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales; Virtual; Argentina; 2021; 109-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES